Compuesta por:

  • Departamento Ayacucho
  • Provincias: Acobamba y Angaraes del departamento Huancavelica
  • Provincias: Andahuaylas y Chincheros del departamento de Apurimac

Fue el escenario original del conflicto armado interno y el lugar donde se constata la mayor cantidad de víctimas. El mayoritario territorio de comunidades pobres, quechua hablantes, con muy débil presencia estatal y con una integración marginal a los mercados, donde la educación es casi la única alternativa de movilidad social, se complementa con el espacio colonizado de la selva alta del río Apurímac. 


IFCVR Tomo IV

remote id
18511
Cárcel en Ayacucho, sección de las mujeres

En 1985, en Ayacucho, los grupos de solidaridad con el Perú (conformado por países europeos) enviaron una comisión para visitar  y conocer la situación de las...

Reclusos y sus custodios en la cárcel de Ayacucho

En 1985, en Ayacucho, los grupos de solidaridad con el Perú (conformado por países europeos) enviaron una comisión para visitar la cárcel de varones con el...

Un dormitorio en la cárcel de Ayacucho

En 1985, en Ayacucho, los grupos de solidaridad con el Perú (conformado por países europeos) enviaron una comisión para  visitar la cárcel de varones, en...

En los patios de trabajo de la cárcel de Ayacucho

En 1985, en Ayacucho, los grupos de solidaridad con el Perú (conformado por países europeos) enviaron una comisión para visitar la cárcel de varones y...

En la cárcel de los hombres

En 1985,  en Ayacucho, los grupos de solidaridad con el Perú (conformado por países europeos) enviaron una comisión para visitar y conocer la situación de los...

Entrada de la misión en la cárcel de Ayacucho

En 1985, en Ayacucho, la comitiva dirigida por Adolfo Pérez Esquivel (Premio Nobel de la Paz) visitó el destacamento penal en Ayacucho, espacio resguardado...

Marcha con los internacionalistas en Huanta

En 1985, llegaron a Lima, los "grupos de solidaridad con el Perú"  - conformados por organizaciones alemanas, belgas y francesas- con el objetivo de dirigirse...

Conferencia en la Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga, en Ayacucho

En 1985, en Ayacucho, se realizó una conferencia en la Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga para debatir sobre el clima de violencia que se vivía en...

Obispo Federico Richter Prada en el obispado

En 1985, en Ayacucho, Adolfo Pérez Esquivel lideró la primera comisión de los grupos europeos de solidaridad con el Perú para investigar los crímenes de Sendero Luminoso...

Toma de testimonios
Fotografía

En 1985, en Ayacucho, se tomó testimonios de los familiares de las víctimas desaparecidas durante una reunión en la Municipalidad de Huamanga.

Familiares presentes
Fotografía

En 1985, en Ayacucho, durante la conferencia de prensa de la Asociación Nacional de Familiares de Secuestrados, Detenidos y Desaparecidos del Perú - ANFASEP,...

Informes y presencia de familiares afectados

En 1985, en Ayacucho, se fotografió a los familiares de las víctimas desaparecidas, quienes solicitaban la atención y revisión de sus casos. 

Guadalupe Ccallocunto Olano

En 1985, Ayacucho, se fotografió a Guadalupe Ccallocunto Olano quien participó como traductora de quechua-castellano en la conferencia de prensa, en la cual ...

El discurso de Mamá Angélica es traducido por Guadalupe Ccallocunto

En 1985, en Ayacucho, Angélica Mendoza de Ascarza platicó sobre las víctimas desaparecidas en una conferencia de prensa. Dichas declaraciones fueron brindadas...

Reuniones en la municipalidad

En 1985, en Ayacucho, Adolfo Pérez Esquivel (ganador del Premio Nobel de la Paz en 1980) se reunió con los familiares de personas desaparecidas en la...

Alcaldesa Leonor Zamora

En junio de 1985, en Ayacucho, se tomó fotografía a la alcaldesa de Huamanga Leonor Zamora (defensora de los derechos humanos), quien ofreció la municipalidad...

Afiche “Vivos los llevaron, vivos los queremos” y fotos de fosas (donde buscaban sus seres queridos)

En 1985, en Ayacucho, la Asociación Nacional de Familiares de Secuestrados, Detenidos y Desaparecidos del Perú - ANFASEP presentó una exposición de...

Conferencia de prensa en el hotel Santa Rosa

En 1985, en Ayacucho, se realizó una conferencia de prensa en el hotel Santa Rosa, la cual fue usada como plataforma por parte de la Asociación Nacional de...

Pérez Esquivel con Mama Angélica

En 1985, Käthe Meentzen tomó fotografías en el departamento de Ayacucho, logrando registrar el encuentro entre Adolfo Pérez Esquivel (argentino, defensor de...

Bernales revela haber recibido informes de religiosa y de pobladores "Temo que los testimonios sobre crimen de Cayara sean ciertos"

El 20 de mayo de 1988, en el diario La República, se informó que Enrique Bernales pidió investigar las denuncias sobre lo ocurrido en la localidad de Cayara. Por otro...