Santiago de Lucanamarca

En 1983, Lucanamarca no era un distrito aislado; sus pobladores habían migrado a otras ciudades, formando asociaciones que articulaban demandas de la comunidad. La distritalización se realizó en 1965, aunque la presencia del Estado era débil, limitada a instituciones como el colegio, el municipio y el juzgado de paz. Muchos logros locales, como el colegio “Augusto Salazar Bondi”, fueron impulsados por los propios pobladores mediante organización y viajes largos a la capital. La Reforma Agraria de 1969 permitió la titulación de tierras, pero la violencia iniciada en 1980 interrumpió procesos sociales y comunitarios, generando desconfianza y quiebre del tejido social.

SUCESO

Lugar de suceso (Ubigeo) PERÚ » AYACUCHO » HUANCA SANCOS » SANTIAGO DE LUCANAMARCA

Año 2008

Autor/es Óscar Medrano Pérez

EDICIÓN

País de Edición Perú

Colección Óscar Medrano Pérez

Periodo de la violencia 2001 - en adelante: Post conflicto

Escenario de la violencia Región Sur Central

Autoría Material no estatal

Fecha de ingreso Jueves, 18 Septiembre, 2025

Notas

Fotografías inéditas relacionadas al libro "¡Nunca más! Los años de crueldad: el terrorismo en el Perú" (2015)

1
2
3
4
5
6
7
8
9
10
11
12
13
14
15