Terrorismo: Juicio por el caso Uchuraccay

Los juicios por la masacre de Uchuraccay fueron largos y no estuvieron libres de controversias. Inicialmente, el Informe de Mario Vargas Llosa atribuyó la responsabilidad de la comunidad, exculpando a los sinchis. En un juicio posterior, tres comuneros fueron condenados a prisión. En este periodo, la Asociación Nacional de Periodistas (ANP) exigió verdad y justicia, acompañando a los familiares de las víctimas. Cada año, la ANP organiza la "Ruta por la Paz y la Reconciliación Nacional", recorriendo el camino que siguieron los periodistas antes de ser asesinados.

Contenido:

  • Fotografía del juicio de Uchuraccay en Ayacucho (ff. 01-05)
  • Fotografía de Eduardo de la Pinilla, Pedro Sánchez (ff. 06 -07)
  • Fotografía de familiares de periodistas asesinados (f. 08-09)
  • Fotografías de Julio Falconi y Juan Marcone, abogados de la parte civil  y Alejandro Ruiz Bravo, abogado de la defensa (ff. 10-19)
  • Fotografía de José Betancourt, fiscal (ff. 20-21)
  • Fotografías del aniversario de la masacre de Uchuraccay (ff. 22-25)

Año: 

  • 1984-01    
  • 1985-08

Fotógrafo (s)

  • Chacho Guerra
  • José María Salcedo
  • Herman Schwarz

SUCESO

Lugar de suceso (Ubigeo) PERÚ » AYACUCHO

Año 1984

Mes Enero

Colección DESCO - Centro de Estudios y Promoción del Desarrollo

Periodos de gobierno 1980 - 1985: Fernando Belaunde

Periodo de la violencia 1983 - 1985: La militarización del conflicto

Escenario de la violencia Región Sur Central

Autoría Material no estatal

Fecha de ingreso Sábado, 13 Septiembre, 2025

1
2
3
4
5
6
7
8
9
10
11
12
13
14
15
16
17
18
19
20
21
22
23
24
25