Paro en Andahuaylas
El 24 de junio de 2009, tras 13 días de protestas en Andahuaylas, el premier Yehude Simon y 80 representantes comuneros firmaron un acta de 32 puntos que puso fin a la paralización. Entre los acuerdos destacan el inicio de la carretera Abancay-Ayacucho, la reducción de la tasa de interés de Agrobanco al 15% y la creación de una planta agroindustrial para la Universidad José María Arguedas. También se conformó una comisión para atender la problemática de Apurímac, Ayacucho y Huancavelica. Asimismo, se eliminaron concesiones de recursos hídricos y del aeropuerto de Huancabamba.
SUCESO
Lugar de suceso (Ubigeo) PERÚ » APURIMAC » ANDAHUAYLAS
Año 2009
Autor/es Óscar Medrano Pérez
EDICIÓN
País de Edición Perú
Colección Óscar Medrano Pérez
Periodo de la violencia 2001 - en adelante: Post conflicto
Escenario de la violencia Región Sur Central
Autoría Material no estatal
Fecha de ingreso Jueves, 18 Septiembre, 2025
Notas
Las primeras dos fotografías fueron publicadas en el libro "¡Nunca más! Los años de crueldad: el terrorismo en el Perú" (2015), con el título "Paro en Andahuaylas" (pp. 280-281), la tercera es inédita y corresponde a la toma del aeropuerto de Abancay.