El caso Lucanamarca: Edmundo Camana, sobreviviente de la masacre
La fotografía de Edmundo Camana (Celestino Ccente, nombre adoptado por temor a represalias) tomada en abril de 1983 fue central en la muestra Yuyanapaq junto al Informe final de la CVR. En 2008, Óscar Medrano lo buscó en Lucanamarca durante el aniversario de la masacre, encontró a su hermana Victoria, quien relató que Edmundo se trasladó a las alturas de Huancasancos y le ayudó a encontrarlo. El machetazo recibido en 1983 le dañó gravemente el cráneo y el cerebro, afectando sus funciones motoras y sensoriales. Durante 26 años perdió progresivamente capacidades visuales, motrices y sensoriales. Finalmente, falleció el 24 de marzo de 2009 en el Hospital Militar en Lima y al día siguiente el Consejo de Reparaciones aprobó la inscripción de Camana Sumari en el Registro Único de Víctimas.
SUCESO
Lugar de suceso (Ubigeo) PERÚ » AYACUCHO » HUANCA SANCOS » SANTIAGO DE LUCANAMARCA
Año 2008
Autor/es Óscar Medrano Pérez
EDICIÓN
País de Edición Perú
Colección Óscar Medrano Pérez
Periodo de la violencia 2001 - en adelante: Post conflicto
Escenario de la violencia Región Sur Central
Autoría Material no estatal
Fecha de ingreso Miércoles, 17 Septiembre, 2025
Notas
La primera, sexta y décimo tercera fotografía fueron publicadas en el libro "¡Nunca más! Los años de crueldad: el terrorismo en el Perú" (2015), con los títulos "Retrato de un sobreviviente" (pp. 204-205), "Daños irreperables" (p. 206) y "El sobreviviente y el fotógrafo" (p. 207). Las otras fotografías son inéditas y corresponden a la misma temática.