Rememoración de un sobreviviente: el caso Lucanamarca
La Comisión de la Verdad y Reconciliación estableció que, en la madrugada del 3 de abril de 1983, aproximadamente 60 senderistas, armados con machetes, hachas, cuchillos y armas de fuego incursionaron en las zonas de Yanaccollpa, Ataccara, Llacchua y Muylacruz, la cual culminó en el pueblo de Lucanamarca, distrito de Santiago de Lucanamarca, provincia de Huancasancos, Ayacucho. Se conservan fotografías en las que un sobreviviente muestra a su hijo la revista Caretas, cuya portada lo presentó como testimonio de la brutalidad con la que se perpetró la masacre.
SUCESO
Lugar de suceso (Ubigeo) PERÚ » AYACUCHO » HUANCA SANCOS » SANTIAGO DE LUCANAMARCA
Autor/es Óscar Medrano Pérez
EDICIÓN
País de Edición Perú
Colección Óscar Medrano Pérez
Periodo de la violencia 2001 - en adelante: Post conflicto
Escenario de la violencia Región Sur Central
Autoría Material no estatal
Fecha de ingreso Miércoles, 17 Septiembre, 2025
Notas
La primera fotografía fue publicada en el libro "¡Nunca más! Los años de crueldad: el terrorismo en el Perú (2015)", con el título “Dolorosa rememoración” (p. 149). Las demás imágenes son inéditas y corresponden a la misma temática.