Alan García

Saúl Cantoral Huamaní nació el 3 de junio de 1946 en la comunidad indígena de Sisa, en Ayacucho. En 1980, fue nombrado secretario de Defensa del sindicato. En 1984, 1986...

Durante la década de 1980, el contexto económico caracterizado por la caída de los precios de los metales y las medidas adoptadas para reducir costos, afectó gravemente...

Durante las décadas de 1980 y 1990, los dirigentes mineros llevaron a cabo diversas acciones para defender los derechos laborales en un contexto de crisis económica y...

Durante las décadas de 1980 y 1990, los microempresarios en Lima jugaron un papel clave en la dinamización de la economía urbana, en medio de una crisis económica y la...

En 1986, las urbanizaciones formales en Lima estaban principalmente dirigidas a la clase media y alta. A pesar de la alta demanda de viviendas, muchos limeños no...

En las décadas de 1980 y 1990, el CUAVES (Comunidad Urbana Autogestionada de Villa El Salvador) y la zona industrial de Villa El Salvador fueron componentes importantes...

En 1987 se inauguró la Tercera Bienal de Arte de Trujillo, un evento impulsado por figuras destacadas como Laura Alegría, Reynaldo Ledgard, Alfonso Castrillón, Gustavo...

Francisco Martinotti Sormani es sociólogo por la Pontificia Universidad Católica del Perú. Ha desempeñado varios cargos como vicepresidente de la Sociedad Nacional de...

Durante las décadas de 1980 y 1990, las tomas de tierra y desalojos en Lima fueron consecuencia de una combinación de factores económicos, sociales y políticos, entre...

En las décadas de 1980 y 1990, Lima sufrió una crisis urbana, caracterizada por la falta de limpieza en las calles y la contaminación del río Rímac. Esto se debió a una...

A finales de la década de 1970 y a principios de 1980, el gremio de construcción civil en el Perú estuvo involucrado en luchas laborales, políticas y sociales. Ese...

La segunda visita realizada por San Juan Pablo II se llevó a cabo del 14 al 16 de mayo de 1988, visitando las ciudades de Lima, Trujillo, Ayacucho, Cusco e Iquitos....

La Madre Teresa de Calcuta (1910-1997) fue una religiosa católica conocida por su labor humanitaria y su dedicación a los pobres y marginados. En 1950 fundó la...

Lima, al ser capital del Perú, es un crisol de culturas y clases sociales, lo que se refleja en la diversidad de sus barrios y calles. A lo largo de su historia, Lima ha...

Durante la década de 1980 y 1990, el comercio ambulante en el Perú fue una respuesta a la crisis económica, la falta de empleo formal y la pobreza. A pesar de los...

El Pentagonito es el nombre popularmente conocido para el Cuartel General del Ejército del Perú, ubicado en el distrito de San Borja, Lima. Durante la década de 1980, el...

Durante la década de 1980, la Marina de Guerra del Perú desempeñó un papel importante en la defensa interna del país, como la lucha contra el narcotráfico, la amenaza de...

El general Sinesio Jarama Dávila estuvo trabajando activamente durante la época del terrorismo. El 14 de agosto de 1985 se llevó a cabo la "Operación Huancayoc", en...

Durante las décadas de 1980 y 1990, la Sociedad Nacional de Industrias (SNI), una de las principales organizaciones empresariales del Perú, desempeñó un papel crucial en...

Durante la década de 1980, la Guardia Civil del Perú fue una institución que luchó contra el terrorismo, sin embargo, también estuvo involucrada en prácticas represivas...