Rondas: Cajamarca: ronderos
En la región de Cajamarca surgieron las rondas campesinas en la década de 1970 como respuesta al aumento del abigeato y el robo, agravados por la crisis económica. Tras la carencia de eficacia de las instituciones estatales y el creciente protagonismo de los campesinos, los comités de ronderos surgieron espontáneamente para enfrentar la delincuencia, dejando de lado conflictos mayores y logrando erradicar el robo, a pesar de las críticas sobre su politización y poca colaboración con la policía.
Contenido:
- Fotografía de ronderos de Huilcate (f. 01)
- Fotografía de Hermelinda Vásquez, presidenta del Comité Femenino de San Antonio (f.02)
- Fotografía de ronderos de San Francisco de Asís en el Congreso (ff. 03-05)
- Fotografía de ronderos de Cuyunalca (f. 06)
- Fotografía de Víctor Luna, elegido presidente del nuevo central única de R.C de Hualgayoc (f. 07)
- Fotografía de ronderos de Llaucan en el Congreso (f. 08)
Año: 1986-11-25
Fotógrafo (s):
- Orin Starn
SUCESO
Lugar de suceso (Ubigeo) PERÚ » CAJAMARCA
Año 1986
Mes Noviembre
Día 25
Colección DESCO - Centro de Estudios y Promoción del Desarrollo
Periodos de gobierno 1985 - 1990: Alan García
Periodo de la violencia 1986 - 1992: El despliegue nacional de la violencia
Escenario de la violencia Eje La Libertad - Cajamarca
Autoría Material no estatal
Fecha de ingreso Viernes, 04 Abril, 2025