Alan García

La salsa en el Perú refleja la diversidad y la riqueza cultural del país, fusionando las influencias del Caribe con las tradiciones locales. Es un género de gran...

En la década de los ochenta, el género rock vivió una etapa de consolidación y expansión a nivel mundial. En Perú, el rock experimentó un auge caracterizado por la...

El Programa de Apoyo al Ingreso Temporal (PAIT) se aprobó mediante Decreto Supremo N° 076-85, el 18 de septiembre de 1985, y su dirección estuvo a cargo de Sistema Nacional de Cooperación Popular-...

Entre las décadas de 1970 y 1990, la literatura peruana vivió procesos de transformación, con autores como Jorge Eslava, Domingo Ramos, Magda Portal, Tulio Mora entre otros; quienes, a través de...

En la década de 1980, Lima experimentó un crecimiento urbano desordenado y un notable aumento en su población, lo que generó una mayor demanda de infraestructura y...

Alfonso Barrantes Lingán (1927-2000) fue un destacado educador, abogado y político peruano. Se desempeñó como alcalde de Lima entre 1984 y 1986, y durante su gestión...

Entre las décadas de 1980 y 1990, Lima Metropolitana tuvo como alcaldes a representantes de partidos de izquierda y otros de derecha, entre ellos: Piero Pierantoni...

En la década de 1990, muchas mujeres embarazadas que residían en Lima Metropolitana y no contaban con seguros privados optaban por recibir atención en el Instituto...

En la década de 1990, el movimiento feminista en el Perú se enfocó en la educación sexual, los derechos reproductivos, la lucha contra la violencia contra la mujer y la...

En la década de 1980, las huelgas campesinas en Cusco fueron una manifestación de la crisis social, política y económica que atravesaba el Perú. Los campesinos luchaban...

En las décadas de 1980 y 1990, las protestas laborales en Lima se produjeron en un contexto de tensión política, crisis económica y violencia terrorista. Los...

En la década de 1980, las movilizaciones en el Perú fueron más frecuentes ante la violencia terrorista de Sendero Luminoso y el MRTA; y las políticas económicas que...

En la década de 1980, las movilizaciones de la Confederación Intersectorial de Trabajadores Estatales (CITE) respondieron a la difícil situación de los trabajadores del...

El 3 de noviembre de 1989 se realizó una "Marcha por la paz" y reunió a grupos de izquierda, estudiantes, trabajadores; así como al Fredemo, quienes se encontraron en el...

En la década de 1980, las protestas de los médicos en Perú reflejaron el creciente descontento del sector Salud por las precarias condiciones laborales, los bajos...

En la década de 1980, las protestas sociales en Lima reflejaban la grave crisis económica, las políticas gubernamentales impopulares y la inseguridad generada por la...

En la década de 1990, aunque se lograron avances en aspectos como los derechos reproductivos, el reconocimiento de la violencia de género y la mayor participación...

En la década de 1980, en un contexto marcado por la crisis económica, la inestabilidad social y la violencia terrorista, los mítines de los partidos políticos de...

En 1980, la Policía Nacional del Perú enfrentó un período de violencia política y disturbios sociales, marcado por el surgimiento de grupos terroristas como Sendero...

En la década de 1980, el sistema bancario en Perú enfrentó una grave crisis a causa de la alta inflación, la inestabilidad económica, la quiebra de bancos y las...