Alan García

Julio Ramón Ribeyro (1929-1994) fue un escritor peruano que inició estudios de jurisprudencia en la Pontificia Universidad Católica del Perú. En 1955 obtuvo una beca en...

Javier María Iguiñiz Echeverría (Navarra,1945) es ingeniero electricista y doctor en Economía. Es profesor emérito del Departamento de Economía de la Pontificia...

Hugo Neira Samanez (1936) estudió Historia en la Universidad Nacional Mayor de San Marcos. Trabajó en el Ministerio de Relaciones Exteriores del Perú, pero se retiró en...

Henry Gustavo Pease García-Yrigoyen (1944-2014) fue un sociólogo, periodista y político peruano. Se desempeñó como presidente del Congreso de la República en 2003 y fue...

Gustavo Gutiérrez-Merino Díaz (1928-2024) fue un filósofo y teólogo católico peruano, ordenado sacerdote en 1959 y dominico desde 2001. Fue pionero de la Teología de la...

Felipe Arturo Ortiz de Zevallos Madueño (1947) es un ingeniero industrial, empresario, diplomático y escritor peruano. Fue embajador del Perú en Estados Unidos entre...

Efraín Morote Best (1921-1989) fue un destacado antropólogo y escritor peruano, reconocido por sus investigaciones sobre el folklore del Perú. Entre sus publicaciones...

Carlos Franco (1939-2011) estudió psicología en la Universidad Nacional Mayor de San Marcos. Entre 1970 y 1975, trabajó como asesor político en el Sistema Nacional de...

Alfredo Bryce Echenique (Lima, 1939) es doctor en Letras de la Universidad de San Marcos. Ha sido profesor en varias universidades francesas, combinando la docencia con...

Abelardo Sánchez León (1947) es poeta, escritor de novelas, crónicas y ensayos. Sociólogo de la Pontificia Universidad Católica del Perú y posee una maestría en...

El objetivo de esta tesis es analizar actos de resiliencia por parte de disidentes sexuales y de género durante y poco después del conflicto armado interno a lo largo...

El Palacio de Justicia se encuentra en Lima, frente al Paseo de los Héroes Navales y su diseño neoclásico, tanto en la fachada como en parte de su interior, fue obra del...

El Estado peruano cuenta con varios Ministerios, entre ellos el de Vivienda, Construcción y Saneamiento que se encarga de las obras públicas en el país y promueve la...

El Poder Judicial es uno de los tres poderes del Estado del Perú. Es responsable de la administración de justicia a través de sus distintos órganos y su funcionamiento...

El Instituto Nacional de Administración Pública (INAP) era un organismo público cuyo objetivo era orientar, promover y guiar la transformación de la organización y el...

El Instituto de Comercio Exterior tiene como objetivo formar profesionales y líderes en el ámbito de los negocios internacionales. Su meta es convertirse en una...

Entre las décadas de 1980 y 1990, la niñez en el Perú se desarrolló en un contexto marcado por la pobreza, la violencia terrorista, la falta de acceso a servicios...

En la década de 1990, el narcotráfico en el Perú estuvo marcado en una compleja lucha entre el gobierno, las organizaciones narcotraficantes y los grupos terroristas. A...

El Perú se ha caracterizado por su constante lucha contra el narcotráfico. Este trabajo abarca varias estrategias y enfoques destinados a reducir la producción, tráfico...

El cultivo de coca en Perú tiene una tradición prehispánica y ha sido utilizado históricamente con fines medicinales y rituales. Las hojas de coca se emplean en la...