Salud: Medicamentos/ farmacias

En la década de 1980, el Perú enfrentó una crisis económica que afectó el acceso a medicamentos. La escasez de recursos financieros y la inflación elevada limitaron la capacidad del Estado para adquirir y distribuir medicamentos. Además, la falta de infraestructura adecuada y personal capacitado en el sector salud contribuyó a la poca eficacia de los servicios de salud.

Contenido:

  • Fotografía de un mismo medicamento con 5 nombres distintos (f. 01)
  • Fotografía de medicamentos almacenados en cajas y bolsas (f. 02)
  • Fotografía de precios de medicamentos de METILDOPA y ALDOMET (f. 03)
  • Fotografía de la farmacia Universal apoya la venta de medicamentos genéricos (f. 04)
  • Fotografía de proceso artesanal de llenado de bolsas salvadoras en laboratorio LUSA (f. 05)
  • Fotografía de la eliminación de residuos de polvo de las pastillas en laboratorio LUSA (f. 06)
  • Fotografía de medicinas selváticas en la avenida Emancipación (f. 07)

Año: 1986-04-01

Fotógrafo (s)

  • Susana Pastor B.

SUCESO

Lugar de suceso (Ubigeo) PERÚ » LIMA » LIMA

Año 1986

Mes Abril

Día 01

Colección DESCO - Centro de Estudios y Promoción del Desarrollo

Periodos de gobierno 1985 - 1990: Alan García

Periodo de la violencia 1986 - 1992: El despliegue nacional de la violencia

Escenario de la violencia Región Lima Metropolitana

Autoría Material no estatal

Fecha de ingreso Viernes, 04 Abril, 2025

1
2
3
4
5
6
7