Salud: Salud mental
En la década de 1980, la salud mental en Lima estuvo marcada por una escasa infraestructura de servicios y por un fuerte estigma social en torno a los trastornos mentales. Además, el contexto de inseguridad nacional, producto del terrorismo, afectó la salud emocional de la población. El acceso a psicólogos y psiquiatras era restringido, y muchos pacientes no podían costear tratamientos adecuados.
Contenido:
- Fotografías de portadas de libros sobre salud mental (ff. 01-03)
- Fotografías de orates en la calles en Huanta y Jauja (ff. 04-06)
- Fotografías de hospital de Jauja con enfermos mentales. (ff. 07-10)
- Fotografía de Percy, niño paciente en el hospital general Olavegoya, Jauja, departamento de psiquiatría (f. 11)
- Fotografía del Larco Herrera (ff. 12-17)
- Fotografías de un dibujo de paciente esquizofrénico internado en sanatorio de Suiza (ff. 18-20)
Año: 1985-08
Fotógrafo (s):
- José María Salcedo
- Carlos Domínguez
SUCESO
Lugar de suceso (Ubigeo) PERÚ
Año 1985
Mes Agosto
Colección DESCO - Centro de Estudios y Promoción del Desarrollo
Periodos de gobierno 1985 - 1990: Alan García
Periodo de la violencia 1983 - 1985: La militarización del conflicto
Escenario de la violencia Región Central Región Lima Metropolitana
Autoría Material no estatal
Fecha de ingreso Martes, 08 Abril, 2025