Salud: Psiquiatras/ analistas

La crisis económica de finales de los años ochenta y las políticas neoliberales de la década siguiente redujeron el gasto público en salud, afectando la atención en salud mental. Además, la violencia del conflicto armado interno incrementó los trastornos mentales en la población, exacerbando la precaria situación. La estigmatización de las enfermedades mentales y la falta de recursos humanos y financieros limitaron el acceso a tratamientos adecuados, especialmente en áreas rurales y entre poblaciones de bajos recursos.

Contenido:

  • Fotografías de pacientes psiquiátricos en centro de salud mental (ff. 01-04)
  • Fotografías de Dra. Carmen González (ff. 05-14)
  • Fotografías del psicoanalista Jorge Bruce (ff. 15-17)
  • Fotografías de entrevistas a médicos psicoanalistas psiquiatras como Humberto Hinojosa, Prospero Otárola, Javier Mariátegui, Teobaldo Llosa, Max Hernández, César Rodríguez Rabanal, Saúl Peña (ff. 18-72)

Año: 

  • 1989-09
  • 1989-10

Fotógrafo (s)

  • Carlos Domínguez
  • Miguel Gutierrez Rodríguez
  • Susana Pastor B.
  • Jaime Rázuri
  • Herman Schwarz

SUCESO

Lugar de suceso (Ubigeo) PERÚ » LIMA » LIMA

Año 1989

Mes Septiembre

Colección DESCO - Centro de Estudios y Promoción del Desarrollo

Periodos de gobierno 1985 - 1990: Alan García

Periodo de la violencia 1986 - 1992: El despliegue nacional de la violencia

Escenario de la violencia Región Lima Metropolitana

Autoría Material no estatal

Fecha de ingreso Martes, 08 Abril, 2025

1
2
3
4
5
6
7
8
9
10
11
12
13
14
15
16
17
18
19
20
21
22
23
24
25
26
27
28
29
30
31
32
33
34
35
36
37
38
39
40
41
42
43
44
45
46
47
48
49
50
51
52
53
54
55
56
57
58
59
60
61
62
63
64
65
66
67
68
69
70
71
72