Alan García

1

Borís Yeltsin (1931-2007) fue el primer presidente de Rusia desde 1991 hasta 1999. Se destacó por su papel en la disolución de la Unión Soviética y por desafiar un golpe...

1

En noviembre de 1987 se celebró la primera reunión de ocho presidentes latinoamericanos, en la que participaron Alan García Pérez (Perú), Raúl Alfonsín (Argentina), José...

1

En 1986, Felipe González, expresidente de España, visitó Lima para reunirse con el presidente peruano Alan García y el canciller Allan Wagner. La visita se centró en...

1

El 20 de junio de 1986, el presidente Alan García Pérez inauguró en Lima el XVII Congreso de la Internacional Socialista, evento que reunió a destacadas personalidades...

1

En junio de 1986, presos acusados de terrorismo se amotinaron de manera coordinada en los penales de El Frontón, Lurigancho y Santa Bárbara. El levantamiento, ocurrido...

1

En el ámbito rural destacaron cuerpos no policiales como las rondas campesinas y los comités de autodefensa. Estos últimos surgieron en la década de 1980 como un...

1

El 9 de julio de 1990, 47 miembros del Movimiento Revolucionario Túpac Amaru (MRTA), liderados por Víctor Polay Campos, escaparon del penal de Canto Grande en Lima a...

1

Entre 1980 y 2000, Lima fue espacio de atentados de Sendero Luminoso y el Movimiento Revolucionario Túpac Amaru (MRTA), se registraron coches bomba, apagones y...

1

El 4 de octubre de 1985 se produjo un motín en la cárcel de Lurigancho, encabezado por reclusos acusados de terrorismo que buscaban impedir una requisa de armas. El...

1
Fotografía

En 1989, velar a las víctimas del terrorismo se había convertido en una escena recurrente en los pueblos andinos. Hasta la actualidad, sus deudos continúan con sus...

1

Desde 1983, las Fuerzas Armadas promovieron la organización de rondas campesinas conformadas por miembros de comunidades indígenas, dotándolas de armas ligeras y...

1

En 1988, las universidades peruanas fueron señaladas como espacios de reclutamiento de grupos terroristas, lo que generó el estereotipo del “universitario-terrorista” y...

1
Fotografía

En 1944 nació en Lima Manuel Febres Flores. En 1962 ingresó a la Universidad Nacional Mayor de San Marcos para estudiar Derecho. En 1981, fue designado juez en la...

1

El 1 de marzo de 1984, Hugo Bustíos fue detenido y torturado por el Ejército en Huanta. Tras su liberación, trabajó en la revista Caretas. El 24 de noviembre de 1988 fue...

1

En 1984, Alberto Fujimori fue elegido rector de la Universidad Nacional Agraria La Molina, cargo que ejerció hasta 1989. En 1985, en San Martín, aparece en segundo plano...

1

En 1985, un padre campesino dedicado a las labores agrícolas solicitó al Estado justicia por la muerte de sus seres queridos en Ayacucho; mientras que, en junio de 2025...

1
Fotografía

En 1985 la Policía peruana decomisó materiales subversivos del PCP-SL, el cual utilizó muros de edificios públicos, viviendas y espacios urbanos para difundir sus...

1
Fotografía

Julio César Mezzich estudió en el colegio jesuita La Inmaculada de Lima y durante su juventud se integró al movimiento Vanguardia Revolucionaria y más tarde al grupo...

1
Fotografía

Entre 1980 y 2000, los grupos terroristas Sendero Luminoso y el Movimiento Revolucionario Túpac Amaru (MRTA) llevaron a cabo atentados, asesinatos y secuestros en...

1

Entre los años de 1980 y 2000, Sendero Luminoso tuvo presencia en la región de Huánuco, principalmente en zonas rurales. El grupo perpetró emboscadas, asesinatos,...