
El World Trade Center (WTC) fue un complejo de edificios en Nueva York que incluía las Torres Gemelas, inauguradas en 1973 y destruidas en los atentados del 11 de...

Alicia Martínez del Hoyo (1920-2019), conocida como Alicia Alonso, fue una destacada bailarina y coreógrafa cubana. Famosa por sus interpretaciones de Giselle y Carmen,...
El distrito de Uchuraccay, creado por la Ley N.° 30221 en 2014 y con capital en Huaynacancha, forma parte de la provincia de Huanta (Ayacucho). Escenario de la masacre...
En octubre de 2010, el Ministerio de Energía y Minas del Perú aprobó el Estudio de Impacto Ambiental (EIA) del proyecto minero Conga, presentado por la empresa Yanacocha...

El Consejo de Reparaciones es la entidad responsable de elaborar el Registro Único de Víctimas (RUV) y acreditar a los beneficiarios, lo que permite el acceso a los...
El 24 de junio de 2009, tras 13 días de protestas en Andahuaylas, el premier Yehude Simon y 80 representantes comuneros firmaron un acta de 32 puntos que puso fin a la...
En 1983, Lucanamarca no era un distrito aislado; sus pobladores habían migrado a otras ciudades, formando asociaciones que articulaban demandas de la comunidad. La...

El 15 de agosto de 2007, la ciudad de Pisco (Ica) fue sacudida por un devastador terremoto mientras en la iglesia San Clemente se celebraba una misa de difuntos. Más de...

El 15 de agosto de 2007 se produjo un terremoto de magnitud 7.9 en la región de Ica. La provincia de Pisco fue la más afectada, con el colapso del 70% de sus inmuebles y...

El 16 de julio de 1992 un comando de Sendero Luminoso detonó un coche bomba con más de 400 kilos de anfo y dinamita en la calle Tarata, en Miraflores, Lima. La explosión...

En el ámbito rural destacaron cuerpos no policiales como las rondas campesinas y los comités de autodefensa. Estos últimos surgieron en la década de 1980 como un...
El caso Uchuraccay ocurrió el 26 de enero de 1983 en la provincia de Huanta, Ayacucho. Ese día, ocho periodistas viajaron desde Huamanga hacia Huaychao para investigar...

Durante la época del terrorismo en el Perú (1980-2000), las mujeres enfrentaron condiciones laborales precarias debido a la crisis económica, la inestabilidad política y...

En la década de 1980, el Perú enfrentó una grave crisis económica marcada por la hiperinflación, la recesión y el terrorismo, lo que tuvo un fuerte impacto en el empleo...
En 1990, los comités de autodefensa, inicialmente creados para enfrentar a los abigeos y ladrones, adquirieron un rol central en la lucha contra el terrorismo, tras ser...
Los comités de autodefensa actuaron con decisión y valentía. La fotografía, tomada en la década de 1990 en las comunidades campesinas de Cochas y Comas, en el...

Desde 1983, las Fuerzas Armadas promovieron la organización de rondas campesinas conformadas por miembros de comunidades indígenas, dotándolas de armas ligeras y...

En 1944 nació en Lima Manuel Febres Flores. En 1962 ingresó a la Universidad Nacional Mayor de San Marcos para estudiar Derecho. En 1981, fue designado juez en la...
Para 1985, reconocer a las víctimas fatales de los múltiples ataques perpetrados por los grupos terroristas representó una tarea especialmente difícil para las...

Durante las décadas de 1980 y 2000, Sendero Luminoso aprovechó la dificultad geográfica de la región para establecer campamentos y realizar operaciones. Llevó a cabo...