Atentado de Sendero Luminoso en 1992*

En el año 2017, José Yauri García (alumno del 5to grado C de la I.E. Luis Aguilar Romaní) participó con la historieta titulada Atentado de Sendero...

Inauguración del comedor de la organización de las mujeres en Ayacucho

En 1985, en Ayacucho,  se inauguró el comedor liderado por mujeres, quienes son familiares de víctimas desaparecidas o asesinadas. 

Marcha cívica en Ayacucho

En 1985, en Ayacucho, se registró fotográficamente la marcha cívica en la que participaron militares, escolares, entre otros. Estas acciones se realizaban...

Izamiento de la bandera por parte de los militares

En 1985, Käthe Meentzen como parte de la comitiva enviada por los grupos de solidaridad con el Perú, tomó fotografías de la plaza de Ayacucho, en las que se...

El Gobierno debe responder por genocidio de campesinos

El 19 de mayo de 1983, se informó a través de El Nuevo Diario que diversas organizaciones sindicales, barriales, campesinas, estudiantiles y otras reclamaron al...

La sociedad civil es atacada*

En el año 2016, Jhon Mucha Quispe (alumno del I.E. San Martin de Porres del 5to A) escribió la historieta titulada La sociedad civil es atacada*, que...

La importancia de informarse sobre el terrorismo

En el año 2015, Ticona Condori Euclides Fernando (alumno de la I.E José Antonio Encinas del 5to grado N) escribió la historieta titulada La importancia de informarse...

Todo lo que trae la "democracia"

Juan Carlos Enriquez Morales (alumno de la I.E Túpac Amaru del 5to grado B) escribió la historieta titulada Todo lo que trae la "democracia", que describe cómo...

Caricatura
Historieta

En el año 2015, Wily Jhonatán Mamani Gómez (alumno de la I.E José Antonio Encinas del 5to grado N) escribió la historieta titulada Caricatura, que describe cómo...

Historieta
Historieta

En el año 2015, Omar Machaca Condori (alumno de la I.E. José Antonio Encinas del 5to grado N) elaboró el trabajo titulado Historieta, donde un grupo de amigos...

Siembra del árbol de la paz en San Martín

En el año 2001 se llevó a cabo el acto simbólico de la siembra del árbol de la paz en el departamento de San Martín.

La progresiva incorporación de las empresas multinacionales en la lógica de los derechos humanos

El libro presenta un análisis sobre la relación entre las empresas multinacionales y el derecho internacional, asímismo, cómo el Derecho Internacional ejerce...

Las organizaciones sociales durante el proceso de violencia

El libro reúne una serie de artículos que describen las posiciones de diferentes organizaciones sociales (la sociedad civil, sociedad política, la Iglesia Católica,...

La rebelión de la memoria Selección de discursos 2001-2003

El libro es una selección de discursos de Salomón Lerner, miembro de la Comisión de la Verdad y Reconciliación (CVR), sobre las comisiones de la verdad en...

Los derechos de los niños y las niñas en la jurisprudencia de la Corte Interamericana de Derechos Humanos

En el libro se afirma que los niños son un grupo vulnerable que debe ser protegido y amparado por el derecho internacional y la Corte Interamericana de...

Introducción al Derecho Internacional Humanitario

El libro brinda información sobre la definición e importancia del Derecho Internacional Humanitario (DIH),  el tratamiento jurídico de los conflictos armados...

Hatun Willakuy: Versión abreviada del Informe Final de la Comisión de la Verdad y Reconciliación

El Hatun Willakuy es una versión resumida del Informe Final de la Comisión de la Verdad y Reconciliación (la cual está comprendida en nueve tomos),...

Formación en ciudadanía en la escuela peruana: avances conceptuales y limitaciones en la práctica de aula

Este libro presenta las conclusiones de una investigación realizada por el Instituto de Democracia y Derechos Humanos de la Pontificia Universidad Católica...

Etnicidad y exclusión durante el proceso de violencia

El libro es una selección de textos del Informe Final de la Comisión de la Verdad y Reconciliación, está compuesto por cinco capítulos que tratan sobre los...

Estado y democratización en el Perú: magistrados, docentes y su relación con la ciudadanía

El libro se enfoca en estudiar el proceso de democratización que se vivió en el Perú después del gobierno de Alberto Fujimori, el rol de los trabajadores...