
En la década de 1990, los jóvenes limeños vivieron un período de transformación cultural, influenciado por la globalización, la tecnología y la apertura económica. La...

La industria informal en el Perú es un fenómeno económico que involucra a empresas y trabajadores que laboran fuera del marco regulado por el Estado. A pesar de ser un...

Barrios Altos se ubica en el centro histórico de la ciudad de Lima y es una de las zonas más emblemáticas y representativas de su historia y cultura. Son conocidos por...

En la década de los setenta, Los Barracones de la Provincia Constitucional del Callao se convirtieron en una de las manifestaciones más significativas de la marginalidad...

En la década de 1990, el aumento de la violencia urbana, la crisis económica y el contexto político del país y la privatización de la seguridad; impulsó que muchos...

Desde la fundación española de Lima en 1535, los parques y plazas han sido importantes para el ámbito cultural y social pues son espacios para el esparcimiento, la...

Durante las décadas de 1980 y 1990, los mercados y centros de abastecimiento en el Perú fueron espacios de la vida cotidiana, la movilización de la economía popular y la...

Durante la década de 1990, el sistema de salud público estuvo marcado por la crisis económica, la saturación de sus instalaciones y la aparición de epidemias como el...

Entre los años de 1980 y 1990, el centro histórico de Lima vivió una etapa caracterizada por la crisis económica, la violencia y el deterioro urbano. Sin embargo, a...

Durante la década de los noventa, las barras bravas en el Perú representaron un fenómeno social complejo, marcado por la violencia y las rivalidades. La relación entre...

La segunda visita realizada por San Juan Pablo II se llevó a cabo del 14 al 16 de mayo de 1988, visitando las ciudades de Lima, Trujillo, Ayacucho, Cusco e Iquitos....

La Madre Teresa de Calcuta (1910-1997) fue una religiosa católica conocida por su labor humanitaria y su dedicación a los pobres y marginados. En 1950 fundó la...

La labor social de la Iglesia en el Perú ha sido importante a lo largo de su historia, pues atiende las necesidades espirituales y materiales de las comunidades más...

En la década de 1970, la comunidad LGTB en Argentina vivió una época de represión severa durante el régimen militar. En 1983 esta situación cambió después del fin de la...

Lima, al ser capital del Perú, es un crisol de culturas y clases sociales, lo que se refleja en la diversidad de sus barrios y calles. A lo largo de su historia, Lima ha...

La arquitectura en Lima es una mezcla de influencias históricas, culturales y sociales. Su desarrollo ha sido marcado por diversos períodos, destacándose por la...

Durante el gobierno de Alberto Fujimori (1990-2000), se implementaron iniciativas de infraestructura básica y desarrollo social en áreas vulnerables, como agua potable,...

Durante la década de 1980 y 1990, la fe popular en Lima fue una respuesta religiosa vinculada con las adversidades sociales, económicas y políticas de la época. Las...

Durante las décadas de 1980 y 1990, en el contexto de la violencia terrorista, las Fuerzas Armadas del Perú llevaron a cabo diversas iniciativas de trabajo comunitario...

Durante las décadas de 1980 y 1990, la vida cotidiana en el Perú estuvo marcada por el terrorismo, la inestabilidad política y la crisis económica. En ese contexto,...