Autodefensa en las comunidades

En el ámbito rural destacaron cuerpos no policiales como las rondas campesinas y los comités de autodefensa. Estos últimos surgieron en la década de 1980 como un mecanismo de defensa de las comunidades frente a las incursiones de Sendero Luminoso y el MRTA, y recurrieron a métodos caseros para no ser sorprendidos por las columnas terroristas, como colgar cordones con latas vacías sobre los muros, práctica registrada en 1990.

SUCESO

Lugar de suceso (Ubigeo) PERÚ

Año 1990

EDICIÓN

País de Edición Perú

Colección Óscar Medrano Pérez

Periodos de gobierno 1985 - 1990: Alan García

Periodo de la violencia 1986 - 1992: El despliegue nacional de la violencia

Autoría Material no estatal

Fecha de ingreso Martes, 16 Septiembre, 2025

Notas

La fotografía fue publicada en el libro "¡Nunca más! Los años de crueldad: el terrorismo en el Perú (2015)", con el título “Autodefensa en las comunidades” (p. 178).

1