1

El genocidio maya en Guatemala ocurrió entre 1981 y 1983, durante la Guerra Civil (1960–1996), cuando gobiernos militares, apoyados por Estados Unidos violaron los...

1

La historia del gobierno de Haití ha sido de mucha inestabilidad. Tras la caída del presidente Paul Eugene Magloire (1950-1956) se instauraron diversos gobiernos...

1

En la década de 1980, Guatemala vivía una profunda crisis social y política, caracterizada por la guerra civil y la violencia contra comunidades indígenas, especialmente...

1

Granada obtuvo su independencia del Reino Unido en 1974. En 1979, Maurice Bishop y su Movimiento New Jewel tomaron el poder con un gobierno socialista que impulsó la...

1

El 29 de agosto de 1985, integrantes de Sendero Luminoso atacaron la comunidad de Marcas, en Huancavelica. Los pobladores, organizados en una ronda campesina, se...

1

Sendero Luminoso recurrió a asesinatos para eliminar adversarios políticos y consolidar su control social bajo el pretexto de la “justicia popular”, como en la masacre...

1

En la década de 1980 se registraron protestas sociales a nivel internacional, debido a demandas políticas, económicas y de derechos humanos. En Europa, las protestas...

1

El 1 de septiembre de 1939, Alemania invadió Polonia en el contexto de la Segunda Guerra Mundial. El 17 de septiembre, la Unión Soviética lanzó un ataque y el país quedó...

1

El Día Internacional de la Solidaridad con el Pueblo Palestino se celebra cada 29 de noviembre desde 1977, para destacar que la cuestión palestina aún carece de una...

1

Gamal Abdel Nasser (1918-1970) fue un militar y presidente egipcio entre 1954 y 1970, figura clave del panarabismo y el socialismo árabe. Lideró el golpe de Estado de...

1

Muamar el Gadafi (1942-2011) fue un militar y político libio que gobernó Libia durante 42 años tras liderar un golpe de Estado en 1969. Inicialmente promovió el...

1

A inicios del siglo XX, los kurdos comenzaron a aspirar a un Estado propio, llamado Kurdistán. El Tratado de Sèvres de 1920 incluyó esa posibilidad, pero fue anulada por...

1

La crisis financiera de Japón (1992-2003) fue una de las más profundas e impredecibles, que comenzó tras la apreciación del yen impulsada por Estados Unidos, lo que...

1

La región de Hong Kong fue inicialmente una comunidad pesquera china y refugio de piratas, incorporada al Imperio Británico tras las Guerras del Opio. Durante el siglo...

1

Las guerras del Golfo Pérsico incluyen varios conflictos armados entre países occidentales y sus aliados contra Irak. La guerra Irán-Irak (1980-1988) surgió tras la...

1

En los últimos 20 años, el sector eléctrico de Perú ha mejorado, creciendo el acceso a la electricidad y pasando del 45% en 1990 al 96% en 2019. Aunque el país tiene un...

1

La caída del Muro de Berlín, ocurrida el 9 de noviembre de 1989, fue una revuelta popular en Berlín Oriental que resultó en la demolición de las fortificaciones que la...

1

La República Popular China tiene un régimen autoritario. Su Constitución, aprobada en 1982, establece una estructura de administración central y local, con un sistema...

1

Borís Yeltsin (1931-2007) fue el primer presidente de Rusia desde 1991 hasta 1999. Se destacó por su papel en la disolución de la Unión Soviética y por desafiar un golpe...

1

Jean-Bédel Bokassa (1921-1996) fue un militar y político centroafricano. Gobernó como presidente de Centroáfrica desde 1966, inicialmente como dictador, y luego se...