En el año 2017, en Palestina (San Martín), se realizó el documental “Mujer Palestina”, el cual muestra los recursos naturales de la zona y su vínculo con la población...

En el año 2017, en Palestina (San Martín), se realizó el documental “Como las mariposas”, que nos permite conocer sobre el Mariposario Morpho Azul, un jardín dedicado a...

En el año 2017 se realizó en Bolivia el documental “La vida en rueditas”, que se desarrolla en el mercado “La Cancha” de Cochabamba, donde los trabajadores ambulantes...

En el año 2017 se realizó en Bolivia el documental “La situación del clítoris en Cochabamba”. A través del diálogo, se muestra cómo se vive la sexualidad femenina en el...

En el año 2017 se realizó el documental “Querido correo” en Bolivia. Se aborda la labor de Ecobol (Empresa de Correos de Bolivia), destacando su actividad cultural...

En el año 2017 se realizó el documental “Una memoria incómoda” grabado en Lima. Narra la historia de una chica nacida en Rusia, donde su madre realizaba un posgrado. Al...

Video

En el año 2017 se realizó el documental “Takehara” en Lima (Perú), que versa sobre un hombre mayor que dedica gran parte de su tiempo al arte del bonsái. Con paciencia,...

En el año 2017 se realizó el documental “Marihuana medicinal” en Lima (Perú), aborda el debate en torno al cannabis. Por un lado, quienes defienden su uso medicinal para...

En el año 2017 se realizó el documental “El lugar más importante” que se desarrolla en San Bartolo (Lima, Perú). Retrata la vida cotidiana de los niños que viven en la...

Video

En el año 2015 se realizó el documental “Papa Tarpuy” presenta el recorrido de la papa, un alimento fundamental, desde su siembra hasta su cosecha y consumo, resaltando...

En el año 2015 se realizó el documental “Con tus aguas viviremos” en la comunidad de Amancay, ubicada en Accha, Paruro (Cusco). Para sus habitantes, el agua proveniente...

En el año 2015 se realizó el documental “Checcapucara” (Cusco), que relata las costumbres agrícolas y ganaderas de su comunidad en Cusco, señalando que, si no se vigila...

1

Entrevista realizada en una dependencia policial de Lima Norte —jurisdicción que comprende los distritos de Ancón, Comas, Carabayllo, Independencia, Puente Piedra, Los...

1

Palca fue fundada el 4 de agosto de 1778 en Tarma (Junín) por el marqués Domingo de Mena Hermosa. Desde el siglo XVIII, las corridas de toros forman parte de su...

1

La minería ilegal en Piura representa una grave amenaza para la seguridad nacional, el medio ambiente, la salud pública y la soberanía del país. Esta situación se agrava...

1
Fotografía

La Plaza de Toros de Acho, ubicada en el distrito del Rímac (Lima), es la más antigua de América y la tercera más longeva del mundo. Desde 2006 integra la Unión de...

1

Los especialistas coinciden en que los fenómenos naturales, como los huaicos ocurridos en Chosica, son inevitables; sin embargo, sus efectos pueden mitigarse mediante...

1

La lucha contra el narcotráfico en el Perú continúa siendo una prioridad del Estado, dada la magnitud del problema y sus vínculos con la violencia, la corrupción y la...

1

Al 30 de junio de 2024, 3 505 000 peruanos (10,3% de la población nacional) residían en el extranjero, según el INEI y la Superintendencia de Migraciones. Los...

1

En 2010, en las instalaciones del Cuartel General del Ejército del Perú, conocido como el Pentagonito y ubicado en el distrito de San Borja (Lima), se realizaron labores...