
Sergio Bitar Chacra (1940) es un ingeniero, economista y político chileno, ha ocupado diversos cargos públicos. Fue presidente del Partido por la Democracia en tres...

Durante la década de 1990, la consolidación de Alberto Fujimori en el poder se basó en el colapso de los partidos tradicionales, los cuales permanecieron en la oposición...

Durante las décadas de 1980 y 1990, los partidos de izquierda gozaron de gran aceptación popular, incluyendo en el ámbito de la educación superior. Entre sus...

El Movimiento Democrático Pradista, que luego pasó a llamarse Movimiento Democrático Peruano, fue creado en 1956 por Manuel Cisneros Sánchez y otros miembros de la...

El 27 de julio de 1995, diversos diarios peruanos informaron sobre una emboscada ocurrida el 25 de julio en la localidad de Laccho, a 12...

Varios partidos políticos, como Acción Popular, el Partido Popular Cristiano y el Partido Aprista Peruano, entre otros, cuentan con locales en Lima que facilitan a sus...

El Movimiento Libertad fue un partido político peruano creado en 1987 por el escritor Mario Vargas Llosa, de ideología de derecha. Surgió como respuesta a la grave...

El Frente Nacional de Trabajadores y Campesinos (FRENATRACA) fue un partido político peruano fundado en la década de 1960, por Roger Cáceres Velásquez y sus hermanos. En...

El Frente Democrático (Fredemo) fue una coalición política peruana formada el 29 de octubre de 1988 por los partidos Movimiento Libertad, Acción Popular y Partido...

El Partido Unificado Mariateguista (PUM) y la Confederación General de Trabajadores del Perú participaron en la creación de un nuevo espacio político de organización...

En el año 2019, E.A.Ñ. (alumno de 5° de secundaria de la I.E. Edgar Valer Pinto) escribió la historieta titulada "El terrorismo", que describe la búsqueda de terroristas...

En el año 2019, R. C. G. L. (alumna de 5° "B" de secundaria de la I.E. Nicanor Reátegui del Águila) escribió la historieta titulada "Ataque a la comisaría de Nuevo...

En el año 2019, M.F.A.S. (alumna de 5° "D" de secundaria de la I.E. Nuestra Señora de las Mercedes), escribió la historieta titulada "Memorias de Vicente", que narra la...

En la década de los años 1990, el Asentamiento Humano Juan Pablo II, en el distrito de San Juan de Lurigancho en Lima, fue afectado por el conflicto entre Sendero...

El traslado de presos por terrorismo a otros centros penitenciarios de mayor seguridad fue una medida del gobierno peruano para neutralizar la influencia de Sendero...

Durante las décadas de 1980 y 1990, Sendero Luminoso convocaba paros armados con el objetivo de paralizar la economía y desestabilizar al gobierno. Utilizaban la...

La CUAVES (Comunidad Urbana Autogestionaria de Villa El Salvador) fue una organización social y política que surgió como respuesta a las necesidades de los habitantes de...

Sendero Luminoso incursionó en el sector minero con la intención de controlar, difundir su ideología y obtener recursos a través de extorsiones. Tomaban control de las...

El grupo terrorista Sendero Luminoso usó propaganda violenta para promover la "guerra popular" y justificar la violencia como medio para alcanzar sus fines políticos. A...

El Sendero Luminoso del Alto Huallaga, también conocido como Partido Comunista del Perú - Comité Regional Huallaga o Facción del Huallaga, fue una organización...