
El sector educativo constituyó uno de los principales espacios de reclutamiento para los grupos terroristas, abarcando universidades, institutos e incluso escuelas. En...

En Lima, un asaltante de banco tomó como rehén a un niño durante su intento de fuga. Tras una tensa situación, el delincuente se rindió ante la Policía. La escena fue...

En Ayacucho, los familiares de las víctimas de los ataques terroristas expresaron públicamente su repudio contra la violencia y reclamaban justicia. En este contexto,...

En el contexto del periodo de violencia (1980-2000), los pueblos ashaninkas optaron por articular esfuerzos colectivos para defenderse y se organizaron en el Comité...

El Congreso de la República del Perú funcionó de manera bicameral durante los periodos parlamentarios 1980-1985 y 1985-1990. El primero se inició tras las elecciones...

Durante la época del terrorismo, en la sierra del Perú, muchas mujeres quedaron viudas debido a la desaparición o asesinato de sus esposos, lo que transformó sus roles...
En la región de Ayacucho, durante el periodo de violencia (1980-2000), la vida cotidiana de la población se vio profundamente afectada. En este contexto se registraron...
La revista Caretas entrevistó a integrantes del grupo terrorista Sendero Luminoso en una zona próxima al río Apurímac. Durante la cobertura, una patrulla terrorista, con...

El libro de Mariella Villasante complementa sus investigaciones previas sobre la violencia en el Perú entre 1980 y 2000, presentando una crónica detallada de los hechos...

A continuación se presentan las notas de investigación de la Dra. Mariella Villasante Cervello sobre la selva central del Perú, publicadas en diversas páginas web de...

En el año 2024, Mariella Villasante realizó la introducción de la Revista del Instituto Riva-Aguero (2024, vol. 9, n°1), donde señaló que entre 1980 y 2000 el Perú...

Sergio Bitar Chacra (1940) es un ingeniero, economista y político chileno, ha ocupado diversos cargos públicos. Fue presidente del Partido por la Democracia en tres...

Durante la década de 1990, la consolidación de Alberto Fujimori en el poder se basó en el colapso de los partidos tradicionales, los cuales permanecieron en la oposición...

Durante las décadas de 1980 y 1990, los partidos de izquierda gozaron de gran aceptación popular, incluyendo en el ámbito de la educación superior. Entre sus...

El Movimiento Democrático Pradista, que luego pasó a llamarse Movimiento Democrático Peruano, fue creado en 1956 por Manuel Cisneros Sánchez y otros miembros de la...

El 27 de julio de 1995, diversos diarios peruanos informaron sobre una emboscada ocurrida el 25 de julio en la localidad de Laccho, a 12...

Varios partidos políticos, como Acción Popular, el Partido Popular Cristiano y el Partido Aprista Peruano, entre otros, cuentan con locales en Lima que facilitan a sus...

El Movimiento Libertad fue un partido político peruano creado en 1987 por el escritor Mario Vargas Llosa, de ideología de derecha. Surgió como respuesta a la grave...

El Frente Nacional de Trabajadores y Campesinos (FRENATRACA) fue un partido político peruano fundado en la década de 1960, por Roger Cáceres Velásquez y sus hermanos. En...

El Frente Democrático (Fredemo) fue una coalición política peruana formada el 29 de octubre de 1988 por los partidos Movimiento Libertad, Acción Popular y Partido...