El terrorismo impactó profundamente en la selva central, donde el pueblo ashaninka padeció desplazamientos, asesinatos y esclavitud a manos de Sendero Luminoso. No...
La Comisión Multisectorial de Alto Nivel (CMAN), creada mediante el Decreto Supremo N.º 011-2004-PCM, tiene a su cargo el seguimiento de las políticas de paz, reparación...
En Chuschi, Ayacucho, los familiares de las víctimas de la violencia terrorista se quejan por no ser tomados en cuenta en los programas de reparaciones colectivas. En la foto inferior, los...
El Informe final de la CVR señala que 135 comuneros de Uchuraccay murieron víctimas de la violencia entre 1983 y 1988, tanto por acciones de Sendero Luminoso como de las...
La masacre de Putis tuvo lugar en diciembre de 1984, cuando el Ejército peruano ejecutó a 123 campesinos en la comunidad de Putis, ubicada en el distrito de Santillana,...
La comunidad campesina de Pallcas, creada el 26 de noviembre de 1980, tras la expropiación de las haciendas Pallcas y Muyucc por la Ley de Reforma Agraria de 1969, fue...
En 2008, en el distrito de Luis Carranza, provincia de La Mar, Ayacucho, se registraron fotografías que documentan expresiones culturales y folklóricas en el marco de...
El 3 de abril de 1983, miembros de Sendero Luminoso perpetraron un ataque planificado contra las zonas de Yanaccollpa, Ataccara, Llacchua y Muylacruz, culminando en la...
En 2008, durante las actividades realizadas por la Comisión Multisectorial de Alto Nivel (CMAN), en el marco del programa de Reparaciones Colectivas, se registraron...
Las fotografías fueron tomadas en Huaychao, localidad del distrito de Acos Vinchos, provincia de Huamanga (Ayacucho). Esta comunidad fue duramente afectada por la...
En 2008, durante el segundo gobierno de Alan García (2006-2011), se realizaron fiestas en Huanta con motivo de su visita para el lanzamiento del Programa de Reparaciones...
En el año 2008, durante el segundo gobierno de Alan García (2006-2011), en el marco de las reparaciones colectivas impulsadas por el Estado, se realizó la entrega del...
En el año 2008, durante el segundo gobierno de Alan García (2006-2011), se registraron fotografías de los carnavales ayacuchanos realizados en el marco de un evento de...
El 21 de febrero de 1986, en el distrito de Toraya (Apurímac), Sendero Luminoso asesinó a nueve personas, entre ellas a siete autoridades locales —como el juez de paz,...
La Comisión Multisectorial de Alto Nivel (CMAN) visitó la comunidad de Ocobamba (Apurímac) en 2008 como parte del proceso de implementación de las recomendaciones de la...
El terremoto de Haití del 12 de enero de 2010, de magnitud 7.0 grados, devastó Puerto Príncipe, su capital, y zonas cercanas, causando el colapso de gran parte de su...
Abimael Guzmán (Arequipa, 1934-2021) cursó estudios de filosofía y derecho en la Universidad Nacional de San Agustín. Fue docente en la Universidad Nacional San...
La violencia política en el Perú podría repetirse, aunque no necesariamente bajo la figura de Abimael Guzmán o de sus seguidores. Por ello, resulta esencial analizar los...
El 20 de marzo de 2002, tras la explosión de un coche bomba frente a la embajada de los Estados Unidos, en el jirón Olmedo del centro comercial El Polo (Surco), perdió...
Marcos Ibazeta, abogado y exjuez superior, se destacó por señalar errores en los juicios realizados por tribunales militares sin rostro. Tras no ser ratificado en 2002,...