En su calidad de fiscal titular contra el terrorismo, Pablo Livia Robles presentó una denuncia contra el Grupo Colina. Poco después del autogolpe de 1992, fue cesado de...
Las prácticas disciplinarias en las cárceles fueron esenciales para que Sendero Luminoso preservara sus cuadros y mantuviera su estructura jerárquica. Dichas medidas...
En la década de 1980 se registraron protestas sociales a nivel internacional, debido a demandas políticas, económicas y de derechos humanos. En Europa, las protestas...
Patricio Aylwin (1918-2016) fue un abogado y político de la Falange Nacional y el Partido Demócrata Cristiano, y presidente de Chile entre 1990 y 1994. Anteriormente fue...
El Día Internacional de la Solidaridad con el Pueblo Palestino se celebra cada 29 de noviembre desde 1977, para destacar que la cuestión palestina aún carece de una...
El Partido Nazi surgió en 1919 como el Partido Obrero Alemán, con Hitler como jefe de propaganda, y cambió su nombre en 1920. Expresaba el rechazo a la rendición alemana...
Gamal Abdel Nasser (1918-1970) fue un militar y presidente egipcio entre 1954 y 1970, figura clave del panarabismo y el socialismo árabe. Lideró el golpe de Estado de...
Muamar el Gadafi (1942-2011) fue un militar y político libio que gobernó Libia durante 42 años tras liderar un golpe de Estado en 1969. Inicialmente promovió el...
A inicios del siglo XX, los kurdos comenzaron a aspirar a un Estado propio, llamado Kurdistán. El Tratado de Sèvres de 1920 incluyó esa posibilidad, pero fue anulada por...
En la década de 1990, Palestina tuvo un panorama político convulsionado. En 1993, Yasir Arafat (representante palestino) e Isaac Rabin (representante de Israel) firmaron...
La crisis financiera de Japón (1992-2003) fue una de las más profundas e impredecibles, que comenzó tras la apreciación del yen impulsada por Estados Unidos, lo que...
Shimon Peres (1923-2016) fue un político, estadista y escritor israelí. Ocupó dos veces el cargo de primer ministro y fue presidente de Israel entre 2007 y 2014. Desde...
En la década de 1960 surgió en América Latina la teología de la liberación, promovida por Gustavo Gutiérrez y respaldada por figuras como Óscar Romero, quien fue...
La región de Hong Kong fue inicialmente una comunidad pesquera china y refugio de piratas, incorporada al Imperio Británico tras las Guerras del Opio. Durante el siglo...
Las guerras del Golfo Pérsico incluyen varios conflictos armados entre países occidentales y sus aliados contra Irak. La guerra Irán-Irak (1980-1988) surgió tras la...
En los últimos 20 años, el sector eléctrico de Perú ha mejorado, creciendo el acceso a la electricidad y pasando del 45% en 1990 al 96% en 2019. Aunque el país tiene un...
La caída del Muro de Berlín, ocurrida el 9 de noviembre de 1989, fue una revuelta popular en Berlín Oriental que resultó en la demolición de las fortificaciones que la...
La República Popular China tiene un régimen autoritario. Su Constitución, aprobada en 1982, establece una estructura de administración central y local, con un sistema...
En los años de 1980 y 1990, Camboya vivió grandes cambios políticos y sociales. Durante la guerra de Vietnam, los Jemeres rojos tomaron Phnom Penh en 1975, estableciendo...
Borís Yeltsin (1931-2007) fue el primer presidente de Rusia desde 1991 hasta 1999. Se destacó por su papel en la disolución de la Unión Soviética y por desafiar un golpe...