1

En el año 2008, durante el segundo gobierno de Alan García (2006-2011), en el marco de las reparaciones colectivas impulsadas por el Estado, se realizó la entrega del...

1

En el año 2008, durante el segundo gobierno de Alan García (2006-2011), se registraron fotografías de los carnavales ayacuchanos realizados en el marco de un evento de...

1

El 21 de febrero de 1986, en el distrito de Toraya (Apurímac), Sendero Luminoso asesinó a nueve personas, entre ellas a siete autoridades locales —como el juez de paz,...

1

La Comisión Multisectorial de Alto Nivel (CMAN) visitó la comunidad de Ocobamba (Apurímac) en 2008 como parte del proceso de implementación de las recomendaciones de la...

1

El terremoto de Haití del 12 de enero de 2010, de magnitud 7.0 grados, devastó Puerto Príncipe, su capital, y zonas cercanas, causando el colapso de gran parte de su...

1

Abimael Guzmán (Arequipa, 1934-2021) cursó estudios de filosofía y derecho en la Universidad Nacional de San Agustín. Fue docente en la Universidad Nacional San...

1

La violencia política en el Perú podría repetirse, aunque no necesariamente bajo la figura de Abimael Guzmán o de sus seguidores. Por ello, resulta esencial analizar los...

1

El 20 de marzo de 2002, tras la explosión de un coche bomba frente a la embajada de los Estados Unidos, en el jirón Olmedo del centro comercial El Polo (Surco), perdió...

1

Marcos Ibazeta, abogado y exjuez superior, se destacó por señalar errores en los juicios realizados por tribunales militares sin rostro. Tras no ser ratificado en 2002,...

1

En junio de 2003, la Comisión de la Verdad y Reconciliación presentó los testimonios en video de los líderes encarcelados del MRTA, entre ellos Peter Cárdenas, Víctor...

1

La Operación Tormenta II, dirigida por el general PNP Alejandro Fernández Dávila, se inició con el propósito de desarticular a los remanentes terroristas que operaban...

1

El 29 de octubre de 2002, dos helicópteros de la PNP partieron de Mazamari, Junín, con el objetivo de destruir campamentos senderistas en el valle del Ene, presuntamente...

1

El 20 de marzo de 2002, un coche bomba detonó en el centro comercial “El Polo”, en Surco, ocasionando 15 fallecidos, 16 heridos y graves daños materiales en inmuebles y...

1

En mayo de 2001, un dirigente rondero de Ayacucho manifestó en la pampa de Quinua que su fusil artesanal, denominado retro, poseía una capacidad de disparo similar a la...

1

La ciudadana estadounidense Lori Berenson llegó al Perú en 1994 tras haber sido activista de derechos humanos en El Salvador. En 1995 participó en un plan fallido del...

1

Roberto Enrique Chiabra León nació en el Callao en 1949. En agosto de 2001 recibió una muestra de hospitalidad ashaninka y en 2003 fue nombrado comandante general del...

1

En el 2000 se dio a conocer que un colegio de Tayacaja, Huancavelica, usaba huesos humanos en sus clases de biología. Esos restos fueron hallados en 1997 por alumnos en...

1

La operación “Cerco” permitió la captura del camarada Feliciano, líder de Sendero Luminoso, en Junín, siendo identificado en un microbús por el suboficial PNP Juan...

1

El 14 de julio de 1999 fue capturado Óscar Ramírez Durand, alias Feliciano, cabecilla de Sendero Luminoso. La reducción del apoyo del narcotráfico había debilitado su...

1

Óscar Alberto Ramírez Durand, alias Feliciano (Arequipa, 1953), fue uno de los principales líderes de Sendero Luminoso. En 1999 fue capturado en un operativo dirigido...