1

En 2024, el Estado peruano registró a 2 259 534 empresas, de las cuales el 94.2% correspondían a microempresas y solo el 0.6% a grandes empresas. Las microempresas se...

1

Alan García Pérez (Lima, 1949–2019) fue un abogado y político peruano. Miembro del Partido Aprista Peruano, fue elegido presidente de la República en dos periodos: 1985–...

1

Ismael Benavides Ferreyros (Lima, 1945) es ingeniero agrónomo, político y empresario peruano. Fue ministro de Pesquería durante el gobierno de Fernando Belaunde, de...

1

Genaro Delgado Parker (1929–2018) fue un destacado empresario y pionero de las telecomunicaciones en el Perú. Fundó Panamericana Televisión (1957) y Radio Programas del...

1

Acos Vinchos es uno de los dieciséis distritos de la provincia de Huamanga, en la región de Ayacucho, Perú. Creado en los primeros años de la República, cuenta con una...

1
Fotografía

Lourdes Flores Nano (Lima, 1959) es una reconocida abogada y política peruana, expresidenta y excandidata presidencial del Partido Popular Cristiano. Fue congresista y...

1

Vladimiro Montesinos Torres (Arequipa, 1945) fue abogado, militar y jefe del Servicio de Inteligencia Nacional durante el gobierno de Alberto Fujimori. Estuvo implicado...

1
Fotografía

El Dr. Efraín Morote Best (1921-1989) fue un destacado antropólogo, folklorista y humanista ayacuchano, considerado uno de los precursores de la antropología en el Perú...

1

El Consejo de Reparaciones, órgano del Ministerio de Justicia y Derechos Humanos (MINJUS), es responsable de elaborar el Registro Único de Víctimas (RUV), instrumento...

1

Los testimonios de Rómulo Tello Peña y Claudia Huayta, recogidos por la Comisión de la Verdad y Reconciliación (CVR), evidencian la violencia terrorista que afectó al...

1

Exposición fotográfica realizada en el Parque Kennedy, Miraflores, como parte de una campaña de sensibilización y visibilización sobre la labor del CMAN y la importancia...

1

Shimavenzo es una localidad ubicada en el distrito de Río Tambo, provincia de Satipo, departamento de Junín, cercana a las comunidades de Samaniato y Santaro. En esta...

1

En 2010, el Ministerio de Justicia y Derechos Humanos autorizó la transferencia de recursos económicos destinados a la ejecución de proyectos de reparaciones colectivas...

1

En el año 2010, como parte de las reparaciones colectivas en Huancavelica, se llevaron a cabo diversas ceremonias de entrega de obras, entre las que destacaron la...

1

El 21 de mayo de 1983, los pobladores de Sacsamarca (Ayacucho), junto con tres miembros de la Policía, derrotaron a unos 200 integrantes de Sendero Luminoso que...

1

En la provincia de Huanca Sancos (Ayacucho) se sintieron con fuerza el impacto del terrorismo. El 21 de mayo de 1983, durante la batalla de Sacsamarca, comuneros y...

1

En julio de 2005 se promulgó la Ley N.º 28592, que creó el Plan Integral de Reparaciones (PIR) con el propósito de establecer el marco normativo para la atención a las...

1

La comunidad campesina Quilca Viluyo, ubicada en Puno, conserva saberes tradicionales en el manejo de telares. En el año 2009, durante la visita de la CMAN como parte...

1

El distrito de Cochas, ubicado en la provincia de Concepción (Junín), fue beneficiado con reparaciones colectivas tras el periodo de violencia. Entre ellas destaca el...

1

El periodo de violencia en el Perú (1980-2000) provocó graves impactos humanos, sociales y económicos, incluyendo desplazamientos forzados, ruptura del tejido social y...