1
Fotografía

El cólera es una enfermedad infecciosa aguda. En 1991 se registraron los primeros casos en Chancay, Piura y Chimbote, extendiéndose rápidamente por la costa peruana....

1

En la década de 1980, las rondas campesinas en el Valle del Mantaro resaltaron en la lucha contra el terrorismo, fortalecer la seguridad comunal y el desarrollo social....

1

En la década de 1990, las rondas campesinas en la región de San Martín desempeñaron un papel importante en la seguridad y el orden social de las comunidades rurales. Un...

1

Las rondas urbanas son organizaciones civiles presentes en las ciudades, enfocándose en la seguridad y la resolución de conflictos comunitarios. Las rondas urbanas deben...

1

Las rondas campesinas en Cajamarca, Ayacucho y la selva central surgieron como respuesta a la falta de instituciones estatales que garantizaran seguridad y justicia. Estas organizaciones recrean...

1

En la región de Cajamarca surgieron las rondas campesinas en la década de 1970 como respuesta al aumento del abigeato y el robo, agravados por la crisis económica. Tras...

1
Fotografía

El Rimanacuy  fue un evento que tuvo lugar en Perú durante la década de 1980, organizado principalmente por sectores progresistas. Su objetivo era promover el...

1

El 22 de abril de 1997, un equipo de comandos peruanos ejecutó la Operación Chavín de Huántar para liberar a los rehenes en la residencia del embajador japonés. La...

1
Fotografía

Entre 1996 y 1997, durante el secuestro de políticos y empresarios en la residencia del embajador de Japón, se llevaron a cabo diversas marchas y manifestaciones en...

1

El 17 de diciembre de 1996, miembros del Movimiento Revolucionario Túpac Amaru (MRTA) llevaron a cabo un secuestro en la residencia del embajador de Japón en el distrito...

1

Los programas de concursos han sido una parte importante de la televisión peruana. "Trampolín a la fama" (1966-1996), conducido por Augusto Ferrando, se destacó como uno...

1

Durante las décadas de 1980 y 1990, las telenovelas peruanas experimentaron un notable auge, presentando historias que reflejaban la realidad social del país, tanto en...

1

En la década de 1990, el "talk show" se consolidó como un género de televisión en el que un conductor entrevistaba a un panel de invitados y debatían sobre temas...

1

En 1994 se estrenó "Los de Arriba y los de Abajo", una serie producida por Michel Gomez y escrita por Eduardo Adrianzén. La historia, de corte social, buscaba divertir...

1

Aurelio Román Gámez Espinoza (1945), conocido como el Tío Ronco, es un locutor y actor cómico peruano. Destacó en la conducción de programas de corte popular desde la...

1

En los años de 1980 y 1990, muchos escritores y guionistas peruanos contribuyeron a la transformación cultural y televisiva en un momento de gran cambio político,...

1

Tulio Óscar Loza Bonifaz (1936) es un comediante, actor y empresario que ha trabajado en varios medios de comunicación. Por su parte, José Alejandro Valle López (1900 -...

1

La Libertad y Lambayeque son regiones ubicadas en el norte de Perú. La Libertad es conocida por su patrimonio histórico, como el complejo arqueológico de Chan Chan y su...

1

San Martín es una región del norte de Perú, cuya capital es Moyobamba y su ciudad más poblada es Tarapoto. Limita con Amazonas, Loreto, Huánuco y La Libertad. Su...

1
Fotografía

Puno es una región ubicada en el sur del Perú, cuya capital es la ciudad de Puno y su ciudad más poblada es Juliaca. La Fiesta de la Virgen de la Candelaria, una de sus...