
Milton Friedman (1912-2006) fue un economista estadounidense y líder del liberalismo económico, ganador del Premio Nobel en 1976. Fundador de la Escuela de Chicago,...

Günter Grass (Danzig, 1927– Alemania, 2015) fue un destacado escritor, poeta y artista alemán, conocido por su novela "El tambor de hojalata" (1959). Nació en Danzig y...

Henri Favre, académico y escritor francés, participó en reuniones con el Centro de Estudios y Promoción del Desarrollo (DESCO) en Perú durante las décadas de 1980 y 1990...

Herbert S. Klein es un historiador especializado en la historia social, demográfica y económica de América Latina. Ha realizado estudios comparativos sobre la...

Existen reconocidos intelectuales latinoamericanos que debaten sobre desarrollo, cultura y política en la región. Entre ellos figuran José Luis Coraggio (1938),...

Diferentes pensadores europeos destacaron en debates académicos y políticos en América Latina durante el siglo XX. Armand Mattelart (1936), sociólogo belga, realizó...

John Beverley, doctor en literatura por la Universidad de California, es profesor de Lenguas y Literaturas Hispánicas y Latinoamericanas en la Universidad de Pittsburgh...

Jorge Castañeda Gutman (1953), político y escritor mexicano, fue secretario de Relaciones Exteriores entre 2000 y 2003 durante el gobierno de Vicente Fox. De militancia...

José María Aricó (Argentina, 1931–1991) fue un intelectual marxista. Inició su militancia en el Partido Comunista en su juventud y fue uno de los introductores del...

Juan Gasparini (Argentina, 1949) es un periodista, militó en la tendencia revolucionaria del peronismo en los años 70 y sobrevivió a lo sufrido en la ESMA (Escuela de...

Julio Cortázar (Argentina, 1914– Francia, 1984) fue un escrito y poeta, reconocido como uno de los grandes innovadores de la literatura en español. Autor de "Rayuela",...

Luis Maira Aguirre (Chile,1940) es un abogado, diplomático y político chileno. Inició su carrera en el partido Democracia Cristiana, pero luego adhirió al Partido...

Marcela Serrano Pérez (Chile, 1951), es una novelista y artista. En 1991 fue su debut literario con "Nosotras que nos queremos tanto". Entre sus obras reconocidas están...

Michelle Perrot (Francia, 1928) es una historiadora y feminista, pionera en los estudios sobre la historia de las mujeres en Francia. Profesora emérita de la Universidad...

Noam Chomsky (Estados Unidos, 1928) es un lingüista, filósofo y activista, reconocido por desarrollar la teoría de la gramática generativa y por su aporte a las ciencias...

Antonio Núñez Jiménez (Cuba,1923-1998) fue un geógrafo, espeleólogo, arqueólogo y científico cubano, fundador de la Sociedad Espeleológica de Cuba. Participó en...

Paul Zagorski es un profesor de ciencias políticas especializado en política comparada, con énfasis en América Latina. Es autor del libro "Comparative Politics:...

Peter Ferdinand Drucker (Austria, 1909– Estados Unidos, 2005) es considerado el padre del management moderno. Estudió derecho, se destacó como consultor y profesor....

Plinio Apuleyo Mendoza (Colombia, 1932) es un escritor, periodista y diplomático. Dirigió la agencia Prensa Latina en 1959 y ocupó cargos destacados en medios como la revista "Semana" y "LIBRE"....

Régis de Castro Andrade es profesor de Ciencia Política en la Universidad de São Paulo. Se graduó en Ciencias Sociales y obtuvo su maestría, especialización y doctorado...