La militarización del conflicto

Pércovich ordena investigar denuncia sobre desaparecido

El 07/08/1984, el ministro del Interior, Luis Pércovich, dispuso una minuciosa investigación y el envío de un oficial de la Guardia Civil de alto rango a la localidad de Puquio...

Asesinos de Oropeza al fuero ordinario

El 19/08/1984, el alcalde Alfonso Barrantes Lingán dijo que el juicio contra los responsables del asesinato del dirigente Jesús Oropesa debió de realizarse en el fuero ordinario...

Plantean que fuero común ventile muerte de Oropesa

El 19/08/1984, el senador Enrique Bernales pidió que la muerte del dirigente campesino Jesús Oropesa sea visto en el fuero común y no en el privativo de la Guardia Civil,...

Barrantes demanda liberen a Oropesa

El 10/08/1984, Alfonso Barrantes asistió a la cita cumbre en el domicilio de Alan García, después de haber retornado de Puquio donde se trasladó para exigir a las autoridades...

Uchuraccay
Historieta

Yair Sulca Hinostroza (alumno de la I.E  Fe y Alegría N° 3 del 5to grado C) escribió la historieta titulada Uchuraccay, que describe la historia de...

Pércovich quiso exculpar a los GC en su informe

El 16/08/1984, el ministro del Interior concurrió a la Cámara de Senadores para informar sobre el avance de las investigaciones en torno al asesinato del dirigente campesino...

Alva reconoce que hay lagunas en el informe de Pércovich al Senado

El 16/08/1984, el senador y candidato presidencial, Javier Alva Orlandini, admitió que el informe entregado al Senado por el ministro del Interior, Luis Pércovich, sobre la...

FF.AA. emiten comunicado sobre muerte de Oropesa

El 16/08/1984, el Comando Conjunto de las Fuerzas Armadas dio a conocer en un Comunicado Oficial, que el personal militar de la zona de Andamarca se abstuvo de recepcionar al...

Cadáver de Oropesa apareció masacrado

El 11/08/1984, apareció el cadáver del dirigente desaparecido, Jesús Oropesa Chonta, en el hospital de Puquio en Lucanas, luego que la comisión presidida por el alcalde...

Desaparición de dirigente en Puquio

El 08/08/1984, una delegación parlamentaria, integrada por representantes de diversos partidos, viajo a Puquio para investigar los hechos relacionados con la desaparición del...

Pércovich informa mañana sobre Oropesa y genocidio

El 15/08/1984, el ministro del Interior, Luis Pércovich Roca, concurrió voluntariamente al pleno del Senado con la finalidad de brindar un detallado informe en torno al...

GC detuvo dirigente desaparecido según asegura su madre en Puquio

El 04/08/1984, la desaparición del dirigente nacional del Partido Socialista Revolucionario, el campesino Jesús Oropeza Chonta, motivó un dramático pedido de solidaridad a todas...

Jaime Ayala habría sido fondeado en una laguna

El 18/08/1984, el desaparecido corresponsal del diario “La República” en Huanta, Jaime Ayala, habría sido muerto por infantes de Marina y su cuerpo se habría encontrado en el...

Informe sobre terrorismo hizo Pércovich en Senado

El 17/08/1984, terroristas atacaron la comunidad de Sachabamba y mataron a 26 personas, entre ellas 15 niños, según el ministro del Interior, Luis Pércovich, durante el informe...

Descubren 7 fosas con cadáveres en Huanta

El 24/08/1984, en Ayacucho, se encontró 7 fosas con 89 cadáveres, en una quebrada distante a 30 kilómetros de la zona urbana, los pobladores de la zona culpan de este crimen a...

“Ya nadie está seguro en Huanta” fue su mensaje en la redacción

El 26/08/1984, compañero del periodista Jaime Ayala, Begoña Ibarra, realizo un artículo en el cual redacta la niñez, juventud y como llegó a realizar su vocación de periodista Jaime Ayala, además...

Delincuencia terrorista

Helen de la Cruz Castro (alumna de la I.E Fe y Alegría del 5to grado) escribió la historieta titulada Delincuencia terrorista, que describe cómo fue la época de...

Masacre en Putis
Historieta

En el año 2013, Elizabeth  Velásquez Flores (alumna de Fe y alegría del 5to grado B) elaboró la historieta titulada Masacre en Putis, que describe el testimonio...

Este lunes entregan informe “Caso Ayala”

El 31/08/1984, en Ayacucho, el Fiscal de la Nación afirmó que será entregado el informe sobre la desaparición del periodista Jaime Ayala Sulca, corresponsal de “La República”,...

Caso Ayala verá una comisión legislativa

El 22/08/1984, periodistas de tres diarios de la capital hicieron sentir su demanda al gobierno para que apareciera con vida el periodista Jaime Ayala Sulca, a través de lemas y...