La militarización del conflicto

El 02/02/1984, las avenidas Venezuela y Grau fueron centro de enfrentamientos entre universitarios y la policía, dejando el saldo de un guardia civil herido, además, fueron...

El 03/02/1984, las protestas estudiantiles continuaban no solo en la capital sino en la provincias también donde se registraron actos de violencia y enfrentamientos entre...

El 03/02/1984, el rector de la Universidad de San Marcos respaldó la protesta estudiantil en las calles de Lima, y a la vez, exculpó a los estudiantes universitarios por las...

El 03/02/1984, las protestas estudiantiles contra la ley “Alayza-Sànchez” de la universidad y los nuevos reajustes de precios continuaron en la capital. La Federación de...

El 03/02/1984, Seguridad del Estado dio a conocer que 199 personas fueron detenidas en las diversas manifestaciones estudiantiles. Entre ellos se encuentran dirigentes...

El 10/02/1984, otra jornada de violencia y protesta protagonizaron los estudiantes universitarios en diversos puntos de la capital demandando la apertura al diálogo con el...

El 13/06/1984, el Sindicato Único de Trabajadores de la Educación del Perú (SUTEP) logró obtener 16 de los 37 puntos que la organización le planeo al gobierno y el cual fue...

El 02/08/1984, un grupo de revoltosos intentó crear disturbios frente a la ciudad universitaria de San Marcos bloqueando el tránsito vehicular por la zona. Luego, la policía...

El 08/09/1984, los disturbios estudiantiles recrudecieron en diversos puntos de la capital, registrándose violentos enfrentamientos entre alumnos y efectivos policiales. Los...

El 20/09/1984, violentos enfrentamientos con la policía sostuvieron los estudiantes de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos cuando realizaban marchas desde sus locales de...

El 08/08/1984, alrededor de 500 estudiantes de la Facultad de Medicina de San Marcos protagonizaron una jornada de protesta callejera, bloqueando la avenida Grau y enfrentándose...

El 21/09/1984, diversos enfrentamientos se prolongaron por más de cinco horas siendo sostenida por los estudiantes sanmarquinos y la policía, cuando se pretendía impedir que la...

El 25/09/1984, en varios puntos de la ciudad diversos disturbios estudiantiles recrudecieron con violencia, provocando la movilización de los efectivos policiales que...

El 30/10/1984, el 95 por ciento de los maestros de todo el país atacaron el paro decretado por el Sindicato Único de Trabajadores de la Educación del Perú (SUTEP) como...

El 31/10/1984, los maestros de todo el país paralizaron sus labores, acatando la decisión del Sindicato Único de Trabajadores de la Educación del Perú (SUTEP), presionando al gobierno para lograr...

El 15/11/1984, la Policía de Investigaciones del Perú identificó a dos importantes elementos de Sendero Luminoso considerados responsables del Comando Político-Militar del...

El 25/10/1984, el viceministro de Justicia reiteró que las denuncias acerca de presuntas desapariciones y la violación de los derechos humanos en nuestro país estaban siendo...

El 30/10/1984, el ministro del Interior entró en abierta contradicción con la Fiscalía de la Nación al sostener que fueron terroristas de “Sendero Luminoso” y no los efectivos...

El 25/08/1984, en Puno, un campesino muerto y más de cincuenta personas heridas fue el saldo de un enfrentamiento entre dos mil campesinos y un contingente policial, en la mina...

El 14/11/1984, en Lima, los guerrilleros peruanos de Sendero Luminoso y las fuerzas del orden han estado librando un despiadado combate que ha dejado más de 5017 muertos desde...