La militarización del conflicto

Testigo vio descarga de cadáveres en fosas clandestinas en Pucayacu

El 31/08/1984, el secretario general de la Fiscalía de la Nación, Dr. Fernando Olivera Vega, aceptó la existencia de un testigo presencial que habría visto la descarga de los...

Desentierran 89 cadáveres en 7 fosas cerca a Huanta

El 24/08/1984, en Ayacucho, los cadáveres de 89 personas asesinadas fueron desenterradas de 7 fosas comunes descubiertas por la comisión especial de la Fiscalía de la Nación que...

Comunicado sobre fosas de Pucayacu

El 25/08/1984, el Comando Conjunto emitió un comunicado oficial sobre los cadáveres no identificados hallados en las fosas descubiertas en la localidad de Pucayacu, el cual se...

Testigo vio cómo mataron a 50 en masacre de Pucayacu

El 31/08/1984, el Fiscal de la Nación, Álvaro Rey de Castro, revelo que existió un testigo clave en la masacre de Pucayacu, que aportó valiosos datos para el esclarecimiento de...

Dramática búsqueda de periodista de La República detenido en Huanta

El 09/08/1984, en Huanta, los familiares, gremios periodísticos e integrantes del diario La República vivieron momentos dramáticos por la suerte que haya podido correr el...

Iglesia reza por los desaparecidos

El 18/08/1984, la Iglesia peruana se unió a los reclamos por los centenares de desaparecidos en la zona de emergencia del departamento de Ayacucho, mediante rezos y oraciones....

Fiscal de la Nación investigará en Ayacucho paradero de Ayala Sulca

El 14/08/1984, el Fiscal de la Nación, doctor Álvaro Rey de Castro, decidió trasladarse a las ciudades de Ayacucho y Huanta para ordenar sobre el terreno una profunda...

Exigimos explicaciones sobre casos de Oropesa y Ayala

El 12/08/1984, hasta esa fecha, no se pudo determinar la causa por la que fue arrestado el periodista Jaime Ayala Sulca el 2 de agosto, cuando fue al cuartel de los Infantes de...

No hay ninguna pista del corresponsal desaparecido

El 06/08/1984, en Huanta, a cuatro días de la detención del corresponsal de La República, Jaime Ayala, en un cuartel militar de esa ciudad, los responsables de esa dependencia...

Completo mutismo sobre periodista Jaime Ayala

El 22/08/1984, en Ayacucho, las autoridades, familiares y testigos del caso Ayala mantuvieron un completo silencio respecto a la situación del joven periodista de “La República...

Este lunes entregaran informe “Caso Ayala”

El 31/08/1984, en Ayacucho, se informó que iba ser entregado a la Fiscalía de la Nación, en Lima, el informe sobre la desaparicion del periodista Jaime Ayala Sulca, corresponsal...

Han pasado 20 días y aún no se sabe nada de Jaime Ayala

El 22/08/1984, en Ayacucho, ya habían pasado 20 días y no se sabía nada del periodista y corresponsal de La República, en Huanta, Jaime Ayala Sulca. El hermano de Ayala precisó...

Huamán revela que los organismos policiales investigan caso Ayala

El 14/08/1984, el general Adrián Huamán Centeno, jefe político militar de la zona de emergencia, anunció que un nuevo comunicado oficial iba a ser difundido con el resultado “de...

Admiten detención de periodista en cuartel de infantes de marina

El 07/08/1984, en Huanta, los mandos del Cuartel de Infantería de Marina confirmaron la detención en esa dependencia militar del periodista Jaime Boris Ayala Sulca, cuya...

Hallan más de 25 cadáveres en fosa de cementerio clandestino

El 23/08/1984, en Ayacucho, la Comisión Especial de la Fiscalía de la Nación que investigaba el paradero del corresponsal del diario La República, Jaime Ayala, retornó a...

El comienzo del terrorismo en los años 1980-1990

En el año 2015, Francisco  Reynaga Nolberto (alumno de la I.E Jorge Chávez del 5to grado) escribió la historieta titulada El comienzo del terrorismo en los años 1980...

Sindicato de Trabajadores pide aclarar paradero de Jaime Ayala

El 19/08/1984, el Sindicato de Trabajadores del diario “La República” rechazó el comunicado oficial No. 06 de la Dirección Superior de la Guardia Civil mediante el cual se trató...

Exigen a FBT entregue cadáver de Jaime Ayala

El 06/10/1984, cansados y desilusionados de las múltiples e infructuosas gestiones, así como la indiferencia del gobierno, los hermanos y la madre del periodista ayacuchano...

Tres meses y siete días de la “desaparición” de Ayala

El 10/11/1984, a 3 meses y 7 días de la desaparición del periodista Jaime Ayala Sullca, en Ayacucho, el gobierno, hasta esa fecha, no había informado si se encontraba con vida o...

Con los familiares de Ayala dialogó Villanueva en Huanta

El 12/11/1984, en Huanta, el líder Aprista Armando Villanueva del Campo visitó la ciudad y se entrevistó con los familiares de Jaime Ayala Sulca, periodista desaparecido,...