La militarización del conflicto
El 01/02/1985, se elevó el número de presos políticos de Izquierda Unida en huelga de hambre mientras un grupo de parlamentarios y dirigentes nacionales de esa agrupación...
El 03/02/1985, en Ginebra, 43 países se dieron cita para estudiar con especial atención las desapariciones forzosas o involuntarias, la tortura a los detenidos, las ejecuciones...
El 07/02/1985, diversos partidos políticos se pronunciaron en apoyo a una legislación que permita a quienes han abrazado la causa senderista y desearan dejarla para...
El 10/02/1985, las organizaciones, instituciones y ciudadanos participaron en el Primer Encuentro Nacional de Derechos Humanos que fue celebrado en Lima, los días 19 y 20 de...
El 21/02/1985, el canciller Luis Pércovich expresó su molestia por la emisión, en la televisión española, de un documental que confunde la visita del Papa a Ayacucho, mostrando...
El 23/02/1985, el premier Luis Pércovich dijo que de los 1,005 supuestos desaparecidos en el país y que estaban estipulados en el informe de Amnistía Internacional, sólo el 42%...
El 26/02/1985, en Ginebra, la organización de ayuda a los presos “Amnistía Internacional” declaró que existen, en 30 países, casos de personas que tras su detención por la...
El 05/04/1985, ochos funcionarios del Instituto Nacional Penitenciario fueron tomados como rehenes en la isla penal El Frontón por 500 presos acusados de terrorismo y, tras una...
El 04/04/1985, más de 400 reclusos acusados de terrorismo, quienes reclamaban amnistía y mejores condiciones de internamiento, se amotinaron y tomaron como rehenes a siete...
El 02/01/1985, el fiscal superior de Ayacucho informó que existían alrededor de mil denuncias de desaparecidos, lo cual fue comprobado por el Ministerio Público desde la...
El 05/01/1985, el grupo especial de las Naciones Unidas sobre Desapariciones Forzosas de Personas comunicó que vendría al país para investigar las denuncias de desapariciones de...
El 02/01/1985, Sendero Luminoso reapareció, después de un periodo de repliegue, y dejó como saldo más de un centenar de ronderos muertos, incluidos jóvenes y ancianos, todos...
El 02/01/1985, un grupo de terroristas atacaron cuatro oficinas, tres agencias bancarias y una de la empresa de transportes TEPSA, ubicadas en el centro comercial “Fiori”...
El 02/01/1985, en Ayacucho, un grupo de 100 senderistas encapuchados y armados atacaron el puesto policial del distrito de Concepción, provincia de Cangallo, dónde hirieron de...
El 02/01/1985, en Arequipa, Cusco, Huancavelica y Cerro de Pasco, un grupo de terroristas cometieron una serie de atentados contra torres de alta tensión y edificios públicos la...
El 04/01/1985, en la ceremonia realizada en Palacio de Gobierno, en donde se ratificó al general César Enrico Praelli como presidente del Comando Conjunto de la Fuerza Armada,...
El 04/01/1985, el nuevo presidente del Comando Conjunto de la Fuerza Armada, general César Enrico Praeli, se comprometió a erradicar la subversión y el terrorismo, además,...
El 10/01/1985, la fiscal Lidia Vega de Garrido ratificó el pedido, que fue formulado por el Ministerio Público, de 244 años de prisión contra acusados por terrorismo procedentes...
El 11/01/1985, un grupo subversivo perteneciente al Movimiento Revolucionario Túpac Amaru (MRTA) atacó a dos efectivos de la Guardia Republicana. Las víctimas tenían entre 20 y...
El 11/01/1985, dos efectivos de la Guardia Republicana fueron asesinados por un comando extremista en el Malecón Checa. Por otro lado, en otro sector de la capital, se...