Circuito mochica
En el año 2021, en Santa Rosa (Lambayeque), se realizó el documental “Circuito mochica”. El recorrido sigue la ruta del pescado desde el plato servido en una boda hasta el mar donde es capturado por los pescadores de Santa Rosa. En este pueblo, las bodas duran tres días y se sirven platos tradicionales como chinguirito y cabrito. Los habitantes se sienten profundamente ligados al mar y al uso del caballito de totora, símbolo de su tradición pesquera. Ante la crisis actual del sector, algunos creen que volver a esta embarcación ancestral permitiría darle un respiro al mar y recuperar su riqueza ictiológica.
SUCESO
Lugar de suceso (Ubigeo) PERÚ » LAMBAYEQUE » CHICLAYO » SANTA ROSA
Año 2021
EDICIÓN
Año de edición 2021
País de Edición Perú
Colección DOCUPERU
Periodo de la violencia 2001 - en adelante: Post conflicto
Autoría Material no estatal
Idiomas Castellano
Tipo de material Documentales
Acceso del material Acceso abierto
Fecha de ingreso
Notas
Ficha técnica: Créditos Ilustraciones: Asistencia de arte: Cecilia Medina Manzur
Historia y libreto: Emily Bernal Saavedra y Serkys Carrasco
Narración: Emily Bernal Saavedra
Pintura de fondos: Lorenzo Nicolas Bernal
Derxin Urcia Bernal
Leonardo Adriel Bernal
Ester Tullume Manrrique
Maryuri Lazo Túllume
Edyn Urcia Bernal
Serkys Antonio Carrasco
Bayolet Bello Diaz
Emily Bernal Saavedra
Animación y edición: Gabriela Urco Canales
Asesores de proyecto:
Gabriela Urco Canales y Jorge Pérez-Ruibal Fuentes
Tiempo de duración 00:05:55