La Comisión de la Verdad y Reconciliación estableció que, en la madrugada del 3 de abril de 1983, aproximadamente 60 senderistas, armados con machetes, hachas, cuchillos...
El 15 de agosto de 2007, la ciudad de Pisco (Ica) fue sacudida por un devastador terremoto mientras en la iglesia San Clemente se celebraba una misa de difuntos. Más de...
El 15 de agosto de 2007 se produjo un terremoto de magnitud 7.9 en la región de Ica. La provincia de Pisco fue la más afectada, con el colapso del 70% de sus inmuebles y...
Agustín Mantilla (1944-2015), ministro del Interior durante el primer gobierno aprista, sostuvo una reunión secreta en un restaurante de Miraflores con el operador...
El 6 de diciembre de 1999, Alberto Fujimori presidió una ceremonia en la Escuela de Oficiales de la PNP, ubicada en La Campiña (Chorrillos), donde fue fotografiado...
La noche del 17 de diciembre de 1996, 14 miembros del MRTA liderados por Néstor Cerpa Cartolini tomaron como rehenes a más de 700 invitados en la residencia del...
En 1993, tras su captura, Abimael Guzmán, líder del grupo terrorista Sendero Luminoso, envió cartas al presidente Alberto Fujimori reconociendo el fin de la “lucha...
El 12 de septiembre de 1992, el Grupo Especial de Inteligencia (GEIN) de la Policía Nacional logró la captura de Abimael Guzmán, alias “camarada Gonzalo”, máximo líder...
En mayo de 1992, un coche bomba detonó en las inmediaciones del centro comercial San Isidro, ocasionando severos daños en la sede principal del Banco de Crédito, la...
María Elena Moyano Delgado (1958-1992) fue una dirigente popular que defendía la democracia y el cambio social sin recurrir a la violencia, en oposición a Sendero...
El 16 de julio de 1992 un comando de Sendero Luminoso detonó un coche bomba con más de 400 kilos de anfo y dinamita en la calle Tarata, en Miraflores, Lima. La explosión...
Keiko Fujimori (Lima, 1975) es administradora y política peruana, líder de Fuerza Popular e hija del expresidente Alberto Fujimori, con quien asumió el rol de primera...
La Comisión de la Verdad y Reconciliación determinó que en el conflicto armado interno peruano hombres y mujeres sufrieron violaciones de derechos en distinta magnitud....
En el ámbito rural destacaron cuerpos no policiales como las rondas campesinas y los comités de autodefensa. Estos últimos surgieron en la década de 1980 como un...
El 9 de julio de 1990, 47 miembros del Movimiento Revolucionario Túpac Amaru (MRTA), liderados por Víctor Polay Campos, escaparon del penal de Canto Grande en Lima a...
El caso Uchuraccay ocurrió el 26 de enero de 1983 en la provincia de Huanta, Ayacucho. Ese día, ocho periodistas viajaron desde Huamanga hacia Huaychao para investigar...
Durante la época del terrorismo en el Perú (1980-2000), las mujeres enfrentaron condiciones laborales precarias debido a la crisis económica, la inestabilidad política y...
En la década de 1980, el Perú enfrentó una grave crisis económica marcada por la hiperinflación, la recesión y el terrorismo, lo que tuvo un fuerte impacto en el empleo...
Los juicios por la masacre de Uchuraccay fueron largos y no estuvieron libres de controversias. Inicialmente, el Informe de Mario Vargas Llosa atribuyó la...
En enero de 1983, los comuneros de Uchuraccay asesinaron a cinco dirigentes senderistas, lo que atrajo la atención de periodistas de Lima. El 26 de enero, los comuneros...