1

El 5 de julio de 1982, el puesto policial de Ñaña, en las afueras de Lima, fue atacado por integrantes del grupo terrorista Sendero Luminoso que, haciendo uso del factor...

1

En abril de 1997, un grupo de catorce miembros del MRTA fue abatido tras mantener secuestradas a 72 personas durante cuatro meses en la residencia del embajador de Japón...

1

Tras la toma de rehenes en la residencia del embajador de Japón, en diciembre de 1996, algunos efectivos policiales dieron la orden de lanzar bombas lacrimógenas y abrir...

1

El 24 de mayo, en el distrito de Miraflores (Lima), un coche bomba con aproximadamente 200 kilos de explosivos detonó frente al hotel María Angola. El atentado provocó...

1

En 1994, campesinos trasladaron los restos de una joven de 17 años, cuyo cuerpo fue hallado en abril en las proximidades del caserío de Moyuna, en el Alto Huallaga. La...

1

El 14 de abril de 1992, en una vivienda ubicada en una urbanización de clase media en Lima, fue capturado Peter Cárdenas, integrante del Movimiento Revolucionario Túpac...

1

El 18 de julio de 1993 fueron halladas en Cieneguilla (Lima) fosas clandestinas que contenían los restos de nueve estudiantes y un profesor de la Universidad Nacional de...

1

Antonio Ketín Vidal Herrera (1944) es un abogado, político y teniente general PNP en retiro. Se desempeñó como director de la DIRCOTE (1991-1992), director general de la...

1

El 16 de julio de 1992, el distrito de Miraflores (Lima) fue escenario de un atentado con coche bomba perpetrado por la organización terrorista Sendero Luminoso,...

1

El 16 de julio de 1992, un comando del Partido Comunista del Perú-Sendero Luminoso hizo detonar un coche bomba en la calle Tarata, en el distrito de Miraflores, Lima. El...

1

En su calidad de fiscal titular contra el terrorismo, Pablo Livia Robles presentó una denuncia contra el Grupo Colina. Poco después del autogolpe de 1992, fue cesado de...

1
Fotografía

Las prácticas disciplinarias en las cárceles fueron esenciales para que Sendero Luminoso preservara sus cuadros y mantuviera su estructura jerárquica. Dichas medidas...

1

En la década de 1980 se registraron protestas sociales a nivel internacional, debido a demandas políticas, económicas y de derechos humanos. En Europa, las protestas...

1

Patricio Aylwin (1918-2016) fue un abogado y político de la Falange Nacional y el Partido Demócrata Cristiano, y presidente de Chile entre 1990 y 1994. Anteriormente fue...

1

El Día Internacional de la Solidaridad con el Pueblo Palestino se celebra cada 29 de noviembre desde 1977, para destacar que la cuestión palestina aún carece de una...

1

El Partido Nazi surgió en 1919 como el Partido Obrero Alemán, con Hitler como jefe de propaganda, y cambió su nombre en 1920. Expresaba el rechazo a la rendición alemana...

1

Gamal Abdel Nasser (1918-1970) fue un militar y presidente egipcio entre 1954 y 1970, figura clave del panarabismo y el socialismo árabe. Lideró el golpe de Estado de...

1

Muamar el Gadafi (1942-2011) fue un militar y político libio que gobernó Libia durante 42 años tras liderar un golpe de Estado en 1969. Inicialmente promovió el...

1

A inicios del siglo XX, los kurdos comenzaron a aspirar a un Estado propio, llamado Kurdistán. El Tratado de Sèvres de 1920 incluyó esa posibilidad, pero fue anulada por...

1

En la década de 1990, Palestina tuvo un panorama político convulsionado. En 1993, Yasir Arafat (representante palestino) e Isaac Rabin (representante de Israel) firmaron...