
El Poder Judicial es uno de los tres poderes del Estado del Perú. Es responsable de la administración de justicia a través de sus distintos órganos y su funcionamiento...

El Instituto Nacional de Cultura fue fundado en 1971 como una entidad pública descentralizada, con autonomía técnica, administrativa, económica y financiera. Su objetivo...

El Instituto Nacional de Administración Pública (INAP) era un organismo público cuyo objetivo era orientar, promover y guiar la transformación de la organización y el...

El Instituto de Comercio Exterior tiene como objetivo formar profesionales y líderes en el ámbito de los negocios internacionales. Su meta es convertirse en una...

La Contraloría General de la República del Perú se encarga de supervisar y asegurar que las políticas públicas se apliquen correctamente y que los recursos y bienes del...

Entre las décadas de 1980 y 1990, la niñez en el Perú se desarrolló en un contexto marcado por la pobreza, la violencia terrorista, la falta de acceso a servicios...

En la década de 1980, la maternidad en el Perú se caracterizó por altos índices de fecundidad, en un contexto desfavorable marcado por la insuficiencia en la atención...

A finales de la década de 1970 y en los primeros años de 1980, los adultos mayores en el Perú enfrentaban una situación de extrema vulnerabilidad, marcada por la pobreza...

Durante la década de 1980, las incautaciones de droga aumentaron como resultado del auge del narcotráfico en Perú y fueron parte de la estrategia antidrogas del gobierno...

En la década de 1990, el narcotráfico en el Perú estuvo marcado en una compleja lucha entre el gobierno, las organizaciones narcotraficantes y los grupos terroristas. A...

El Perú se ha caracterizado por su constante lucha contra el narcotráfico. Este trabajo abarca varias estrategias y enfoques destinados a reducir la producción, tráfico...

Tania Libertad de Souza Zúñiga (1952) es una cantante peruana nacionalizada mexicana, considerada una de las mejores voces latinoamericanas. En el 2009, fue distinguida...

El cultivo de coca en Perú tiene una tradición prehispánica y ha sido utilizado históricamente con fines medicinales y rituales. Las hojas de coca se emplean en la...

Susana Baca de la Colina (1944) es una cantante criolla, compositora, profesora e investigadora peruana, galardonada en tres ocasiones con el Premio Grammy Latino. Fue...

La salsa en el Perú refleja la diversidad y la riqueza cultural del país, fusionando las influencias del Caribe con las tradiciones locales. Es un género de gran...

Los Mojarras es una banda peruana de rock alternativo formada a principios de los años noventa, conocida por fusionar el rock con la música chicha. Esta combinación les...

Raúl García Zárate (1931-2017) fue abogado y un destacado guitarrista y compositor peruano, conocido por su contribución a la música andina, especialmente de la región...

Bernardo Eusebio Sirio Castillo, conocido como Pititi (1951), fue un destacado músico criollo, experto en el manejo del cajón, así como intérprete y bailarín peruano. A...

La historia de la música clásica en el Perú ha experimentado un continuo desarrollo desde la época colonial hasta la actualidad, destacándose por la fusión de...

Los Nosequién y los Nosecuántos (NSQ y NSC) fue una banda peruana de rock alternativo formada en 1984. Se destacó como una de las agrupaciones más populares durante la...