Armas artesanales y autodefensa rural en Ayacucho
En mayo de 2001, un dirigente rondero de Ayacucho manifestó en la pampa de Quinua que su fusil artesanal, denominado retro, poseía una capacidad de disparo similar a la de un Winchester. La suspensión de las actividades de los comités de autodefensa en enero de ese año generó un aumento en la vulnerabilidad de las comunidades rurales frente a posibles amenazas senderistas y delictivas.
SUCESO
Lugar de suceso (Ubigeo) PERÚ » AYACUCHO
Año 2001
Mes Mayo
Colección Óscar Medrano Pérez
Periodo de la violencia 2001 - en adelante: Post conflicto
Escenario de la violencia Región Sur Central
Autoría Material no estatal
Fecha de ingreso Miércoles, 15 Octubre, 2025
Notas
Fotografía: Gilmar Perez. La fotografía fue publicada en el libro "La verdad sobre el espanto" (2012), con el título “Orgullo y riesgo” (p. 217).