Juicio a Lori Berenson
La ciudadana estadounidense Lori Berenson llegó al Perú en 1994 tras haber sido activista de derechos humanos en El Salvador. En 1995 participó en un plan fallido del MRTA para asaltar el Congreso, lo que llevó a su captura y en 1996 fue condenada a cadena perpetua por terrorismo y traición a la patria por un tribunal militar sin rostro. En 2001 se realizó un nuevo juicio que redujo su condena a veinte años. En 2010, se le otorgó libertad, aunque la legislación peruana le impidió permanecer en el país.
SUCESO
Lugar de suceso (Ubigeo) PERÚ » LIMA » LIMA
Año 2001
Mes Marzo
Colección Óscar Medrano Pérez
Periodo de la violencia 2001 - en adelante: Post conflicto
Escenario de la violencia Región Lima Metropolitana
Autoría Material no estatal
Fecha de ingreso Miércoles, 15 Octubre, 2025
Notas
Fotografía: Javier Zapata. La fotografía fue publicada en el libro "La verdad sobre el espanto" (2012), con el título “Juicio formal” (p. 220).