2001 - en adelante

Video

En el año 2018, en Palestina (San Martín), se realizó el documental “Ojo de agua”, que narra la importancia del río Jordán para la comunidad. Una compuerta divide sus...

En el año 2018, en Palestina (San Martín), se realizó el documental “Andino y Amazónico”, que recoge los testimonios de adultos mayores provenientes de regiones como...

Video

En el año 2018, en el Callao, se realizó el documental “Rosado”, que retrata la esencia del Callao y de su gente: jóvenes, adultos y ancianos en su vida cotidiana....

En el año 2018, en Lima, se realizó el documental “No fue la falda”, que invita a reflexionar sobre el temor que viven las mujeres en una sociedad insegura, donde su...

 En el año 2018, en Cusco, se realizó el documental “Kanchay”, que sigue la reflexión de un fotógrafo en torno a la identidad. Su obra retrata las costumbres,...

En el año 2017, en Palestina (San Martín), se realizó el documental “Mujer Palestina”, el cual muestra los recursos naturales de la zona y su vínculo con la población...

En el año 2017, en Palestina (San Martín), se realizó el documental “Como las mariposas”, que nos permite conocer sobre el Mariposario Morpho Azul, un jardín dedicado a...

En el año 2017 se realizó el documental “Una memoria incómoda” grabado en Lima. Narra la historia de una chica nacida en Rusia, donde su madre realizaba un posgrado. Al...

Video

En el año 2017 se realizó el documental “Takehara” en Lima (Perú), que versa sobre un hombre mayor que dedica gran parte de su tiempo al arte del bonsái. Con paciencia,...

En el año 2017 se realizó el documental “Marihuana medicinal” en Lima (Perú), aborda el debate en torno al cannabis. Por un lado, quienes defienden su uso medicinal para...

En el año 2017 se realizó el documental “El lugar más importante” que se desarrolla en San Bartolo (Lima, Perú). Retrata la vida cotidiana de los niños que viven en la...

Video

En el año 2015 se realizó el documental “Papa Tarpuy” presenta el recorrido de la papa, un alimento fundamental, desde su siembra hasta su cosecha y consumo, resaltando...

En el año 2015 se realizó el documental “Espinar se levanta” la cual narra el trabajo de la mina Tintaya, la cual opera en la provincia de Espinar (Cusco) desde hace más...

En el año 2015 se realizó el documental “Con tus aguas viviremos” en la comunidad de Amancay, ubicada en Accha, Paruro (Cusco). Para sus habitantes, el agua proveniente...

En el año 2015 se realizó el documental “Checcapucara” (Cusco), que relata las costumbres agrícolas y ganaderas de su comunidad en Cusco, señalando que, si no se vigila...

1

La minería ilegal en Piura representa una grave amenaza para la seguridad nacional, el medio ambiente, la salud pública y la soberanía del país. Esta situación se agrava...

1

La lucha contra el narcotráfico en el Perú continúa siendo una prioridad del Estado, dada la magnitud del problema y sus vínculos con la violencia, la corrupción y la...

1

En 2010, en las instalaciones del Cuartel General del Ejército del Perú, conocido como el Pentagonito y ubicado en el distrito de San Borja (Lima), se realizaron labores...

1

En 2010, se registraron protestas del Sindicato Unitario de Trabajadores del Poder Judicial, junto con la Federación Nacional de Trabajadores del Poder Judicial, quienes...

1

En 2009, en Puente Piedra, se registraron algunos conflictos por la ocupación informal de terrenos, reflejo del déficit de vivienda y la falta de planificación urbana en...