2001 - en adelante

En el año 2019, en Santa Rosa (Lambayeque), se realizó el documental “Rosas que brillan”, que narra la historia de Karda, una joven que vive con su madre y cuestiona que...

En el año 2019, en Santa Rosa (Lambayeque), se realizó el documental “Mi Santa Rosa” que, a través del relato de Esther, de 12 años, se describe cómo los pescadores de...

En el año 2019, en Santa Rosa (Lambayeque), se realizó el documental “Como nosotros la conoces” que, a través de Levi, un niño de la zona, se reflexiona sobre la...

Video

En el año 2019, en El Ñuro (Piura), se realizó el documental “Paraíso puro” que resalta la biodiversidad de Ñuro, incluyendo sus playas, peces y aves, pero también...

Video

En el año 2019, en El Ñuro (Piura), se realizó el documental “Ñureñas” que muestra la labor de las mujeres de la zona, quienes participan en la venta y preparación del...

Video

En el año 2019, en El Ñuro (Piura), se realizó el documental “El nudo”, que visibiliza esta caleta pesquera ubicada en el distrito de Los Órganos a través del relato de...

En el año 2019, en El Ñuro (Piura), se realizó el documental “Días de pesca”, que muestra la vida en el mar y el trabajo de los pescadores de la zona, quienes enfrentan...

Video

En el año 2019, en Puerto Pizarro (Tumbes), se realizó el documental “Recuerdos” que retrata la vida del pescador, desde el trabajo en la madrugada y la venta en los...

Video

En el año 2019, en Puerto Pizarro (Tumbes), se realizó el documental “Por Hever” que narra sobre la vida de Hever Calle, residente de Puerto Pizarro, quien solía...

Video

En el año 2019, en Puerto Pizarro (Tumbes), se realizó el documental “Chambeona” que presenta la experiencia de Elizabeth Dioses, pescadora de Puerto Pizarro (Tumbes),...

En el año 2019, en Puerto Pizarro (Tumbes), se realizó el documental “A cinco brasas”, que, a través de la historia de Alex Chicoma (pescador del lugar), retrata a una...

Video

En el año 2018, en Paruro (Cusco), se realizó el documental “Qochayku”, que relata cómo los abuelos de la comunidad de Omacha, Cusco, recuerdan los antiguos rituales...

En el año 2018, en Paruro (Cusco), se realizó el documental “Pachamamaq yawarnin”, que muestra la conexión de la comunidad con la Pachamama, destacando la preparación...

En el año 2018, en Paruro (Cusco), se realizó el documental “Chelqekunaq yachaynin”, que narra la historia de Angélica Durán de Castro, originaria del distrito de Colcha...

En el año 2018, en Palestina (San Martín), se realizó el documental “Un mundo en Palestina”, que aborda la biodiversidad de la comunidad de Palestina y la importancia...

Video

En el año 2018, en Palestina (San Martín), se realizó el documental “Ojo de agua”, que narra la importancia del río Jordán para la comunidad. Una compuerta divide sus...

En el año 2018, en Palestina (San Martín), se realizó el documental “Andino y Amazónico”, que recoge los testimonios de adultos mayores provenientes de regiones como...

Video

En el año 2018, en el Callao, se realizó el documental “Rosado”, que retrata la esencia del Callao y de su gente: jóvenes, adultos y ancianos en su vida cotidiana....

En el año 2018, en Lima, se realizó el documental “No fue la falda”, que invita a reflexionar sobre el temor que viven las mujeres en una sociedad insegura, donde su...

 En el año 2018, en Cusco, se realizó el documental “Kanchay”, que sigue la reflexión de un fotógrafo en torno a la identidad. Su obra retrata las costumbres,...