2001 - en adelante

Logo PUM

CARPETA 1. Resolución (1991-1993): Resoluciones sobre el Congreso Regional de Lima.

CARPETA 2. Difusión (1980...

LOGO PUM

CARPETA 1. Notas de prensa (1998): Notas de prensa sobre eventos en las que contaron con la participación de Javier Diez Canseco

...
LOGO PUM

CARPETA 1. Denuncias  (2002) - Parte 1 y 2 / CARPETA 2. Denuncias (2001-2002) - Parte 3 y 4 / CARPETA 3. Denuncias (2001-2002) - Parte 5 y 6 / CARPETA 4....

Logo PUM

CARPETA 1. Escuela Nacional de Cuadros (I y II) (1986-2002): Contiene lineamientos, informes, programas, separatas, convocatorias, encuestas y guías de...

LOGO PUM

CARPETA 1. Investigaciones. Parte 7 (2002) / CARPETA 2. Investigaciones. Parte 8 (2002) / CARPETA 3. Investigaciones. Parte 9 (2002) / CARPETA 4. Investigaciones...

LOGO PUM

CARPETA 1. Investigaciones (2002) - Parte 1 / CARPETA 2. Investigaciones (2002) - Parte 2 / CARPETA 3. Investigaciones (2002) - Parte 3 / CARPETA 4....

Por el derecho a recordar

La tesis titulada "Por el derecho a recordar". Las artes y culturas en la construcción de memorias sobre el Conflicto Armado Interno en Perú, escrita por Carla...

Crónica política del Perú 2017

Según el estudio de Mariella Villasante, la actual crisis política en el Perú es la más grave desde la caída del régimen de Alberto Fujimori en 2000. El ascenso del...

Crónica política del Perú 2018

El documento analiza la coyuntura política del Perú en 2018, marcada por crisis institucionales y escándalos de corrupción que amenazaron el orden constitucional. La...

Crónica política del Perú 2020

La Crónica política del Perú 2020 aborda los principales acontecimientos políticos y la crisis sanitaria que impactó de manera...

Libro

La Crónica Política del Perú 2019 es un documento elaborado por Mariella Villasante Cervello, investigadora del Instituto de...

Ensayo

Mariella Villasante Cervello sostiene la necesidad de mantener una postura de estricta vigilancia frente a la presencia de agrupaciones populistas de extrema derecha y...

Paisajes Ausentes

Jonathan Moller se pregunta a través de sus fotografías por las miles de personas del Perú cuyas vidas fueron interrumpidas por el Estado, los terroristas de Sendero Luminoso, el movimiento...

Posverdad, hechos alternativos y noticias ficticias. Caso: LUM - Congresista Edwin Donayre

En el año 2018, Rosa María Villarán de la Puente escribió la tesis "Posverdad, hechos alternativos y noticias ficticias. Caso: LUM - Congresista Edwin Donayre" para...

Embedded thumbnail for Inauguración de las sesiones institucionales de balance y perspectiva > Videos

El 10 de junio del 2003, en la sede central de la Comision de la Verdad y Reconciliación (CVR), se dio inicio a las sesiones institucionales...

Embedded thumbnail for Clausura de la audiencia pública institucional violencia política y comités de autodefensa (CADS) > Videos

El 16 de mayo de 2003, Carlos Iván Degregori, comisionado de la Comisión de la Verdad y Reconciliación (CVR) clausuró la audiencia pública institucional sobre comités de...

Embedded thumbnail for Perspectivas de los comités de autodefensa > Videos

El 16 de mayo de 2003,  el comisionado Carlos Tapia dio a conocer el punto de vista de la Comisión de la Verdad y Reconciliación con respecto al...

Embedded thumbnail for Balance y evaluación de los comites de autodefensa > Videos

El 16 de mayo de 2003, la comisionada Sofía Macher hizo un balance y evaluación de los Comités de Autodefensa (CADS) dentro del contexto de la...

Embedded thumbnail for Significado y desarrollo de los comités de autodefensa > Videos

El 16 de mayo de 2003, el comisionado de la Comisión de la Verdad y Reconciliación (CVR), Carlos Iván Degregori inició la audiencia con una breve...

Embedded thumbnail for Inauguración de la audiencia pública institucional violencia política y comités de autodefensa (CADS) > Videos

El 16 de mayo de 2003, en las instalanciones de la Comisión de la Verdad y Reconciliación (CVR), con palabras del comisionado Carlos Ivan...