2001 - en adelante

Embedded thumbnail for Significado y desarrollo de los comités de autodefensa > Videos

El 16 de mayo de 2003, el comisionado de la Comisión de la Verdad y Reconciliación (CVR), Carlos Iván Degregori inició la audiencia con una breve...

Embedded thumbnail for Inauguración de la audiencia pública institucional violencia política y comités de autodefensa (CADS) > Videos

El 16 de mayo de 2003, en las instalanciones de la Comisión de la Verdad y Reconciliación (CVR), con palabras del comisionado Carlos Ivan...

LIMITACIONES ACTUALES EN LOS SERVICIOS PÚBLICOS DE ASISTENCIA LEGAL GRATUITA A LAS MUJERES DE HUAMANGA TRAS LOS CRÍMENES PERPETRADOS DURANTE EL CONFLICTO ARMADO INTERNO

Durante el conflicto armado interno se perpetraron diversos crímenes que acentuaron los problemas estructurales que históricamente imperaban en nuestro país. El Estado...

Primer Congreso nacional de organizaciones regionales de víctimas de la violencia

El 15 de noviembre, en el Boletín IDEHPUCP, la Dra Mariella Villasante Cervello publicó la nota informativa: Primer Congreso nacional de organizaciones...

Por el reconocimiento de las víctimas de los campos de internamiento senderistas

El 10 de febrero de 2015, se publicó el trabajo de la Dra. Mariella Villasante Cervello titulado «Por el reconocimiento de las víctimas de los campos de internamiento...

Violencia de masas del Partido Comunista del Perú- Sendero Luminoso y campos de trabajo forzado entre los ashaninka de la Selva Central

En noviembre de 2012, se publicó el artículo «Violencia de masas del Partido Comunista del Perú- Sendero Luminoso y campos de trabajo forzado entre los ashaninka de la...

La Comisión de la Verdad de Brasil y los niños-soldados del Perú

El 19 de diciembre de 2014, la Dra. Mariella Villasante Cervello publicó una nota informativa titulada «La Comisión de la Verdad de Brasil y los niños-soldados del Perú...

LOGOPAGINAS

Artículo 1: "¡Qué duro!"

Descripción: ...

Informe temático: Niños usados como soldados en el Perú (siglo XXI). Informe presentado a la Comisión Interamericana de Derechos Humanos en su 138° periodo de sesiones

Este trabajo fue publicado en mayo de 2010. El informe detalla la situación de los niños y adolescentes en situaciones de violencia armada en el Perú en el...

Informe temático: Informe respecto de las restricciones al libre ejercicio a la libertad de expresión, reunión, a la asociación y a la vida, en el marco de la conflictividad social existente en el Perú - siglo XXI

Este trabajo fue publicado en marzo de 2010. El informe explica sobre las estrategias del Estado peruano para enfrentar fenómenos de conflictividad social,...

Informe temático: Situación de vulnerabilidad del pueblo ashaninka relacionadas con actividades energéticas - Perú (2008 - 2009)

Este trabajo fue publicado en marzo de 2010. El documento expone las problemáticas que afronta la comunidad ashaninka en la selva central del Perú. Se aborda...

Informe temático: Defensores y defensoras de derechos humanos en el Perú. Riesgos y desafíos en el siglo XXI

Este trabajo fue publicado en noviembre de 2009. El documento informa sobre los riesgos que enfrentan los defensores de derechos humanos, testigos, agraviados...

Informe temático: Caso Manta y Vilca. Informe sobre el auto de apertura de instrucción dictado en el proceso judicial por violencia sexual contra mujeres en conflicto armado, seguido actualmente ante la justicia peruana (2009)

Este trabajo fue publicado en julio de 2009. El documento analiza cómo se ha realizado la aplicación del Derecho Penal Internacional en el auto de apertura de...

Informe temático: Seguridad y derechos humanos. Medidas de autoprotección

Este  trabajo  fue publicado en julio de 2009. En el  documento se desarrollan temas, como: la importancia de la autoprotección de los defensores de los...

Informe temático: Situación del derecho a la vivienda en el Perú (2003 - 2006)

Este trabajo fue publicado en marzo de 2008. Miloon Kothari, relator especial de la Organización Nacional Unidas - ONU, realizó un informe sobre los avances...

Informe temático: Juicio a Fujimori: Subjetividades, negación y juegos del poder

Este  trabajo fue publicado en septiembre de 2008. El documento contiene entrevistas a seis psicólogos; Viviana Valz Gen, Miryam Rivera, Carmen Aldana, Nélida...

Informe temático: La desaparición forzada en el Perú. Problemáticas y desafíos en el proceso de justicia post - Comisión de la Verdad y Reconciliación

Este trabajo fue publicado en julio de 2008. El informe trata sobre la situación del acceso a la justica y reparación de las víctimas de la violencia vivida...

Informe temático: Audiencia sobre seguimiento a las recomendaciones del Informe Final de la Comisión de la Verdad y Reconciliación - Perú (2004-2008)

Este trabajo fue publicado el 12 de marzo de 2008. El informe aborda tres temas: el proceso de reparación a las víctimas de la violencia vivida en el Perú (...

Informe anual 2012 - 2013

Este documento fue publicado en marzo de 2014. El informe aborda sucesos acaecidos en el Perú en los años 2012 y 2013, como: el balance a diez años del...