La militarización del conflicto

Alfredo Bryce Echenique (Lima, 1939) es doctor en Letras de la Universidad de San Marcos. Ha sido profesor en varias universidades francesas, combinando la docencia con...

El objetivo de esta tesis es analizar actos de resiliencia por parte de disidentes sexuales y de género durante y poco después del conflicto armado interno a lo largo...

El Instituto Nacional de Administración Pública (INAP) era un organismo público cuyo objetivo era orientar, promover y guiar la transformación de la organización y el...

Entre las décadas de 1980 y 1990, la niñez en el Perú se desarrolló en un contexto marcado por la pobreza, la violencia terrorista, la falta de acceso a servicios...

A finales de la década de 1970 y en los primeros años de 1980, los adultos mayores en el Perú enfrentaban una situación de extrema vulnerabilidad, marcada por la pobreza...

Durante la década de 1980, las incautaciones de droga aumentaron como resultado del auge del narcotráfico en Perú y fueron parte de la estrategia antidrogas del gobierno...

La salsa en el Perú refleja la diversidad y la riqueza cultural del país, fusionando las influencias del Caribe con las tradiciones locales. Es un género de gran...

La música popular peruana es un reflejo de la diversidad cultural del país, abarcando los instrumentos y géneros propios de la costa, la sierra y la selva. Además...

Los musicólogos peruanos han desempeñado un papel crucial en la preservación, investigación y difusión de la música tradicional y popular del país. A través de sus...

En la década de 1980, la música criolla peruana experimentó una etapa de consolidación y diversificación, con artistas que mantuvieron vivas las tradiciones de géneros como la marinera, el vals,...

Entre las décadas de 1970 y 1990, la literatura peruana vivió procesos de transformación, con autores como Jorge Eslava, Domingo Ramos, Magda Portal, Tulio Mora entre otros; quienes, a través de...

En la década de 1980, Lima experimentó un crecimiento urbano desordenado y un notable aumento en su población, lo que generó una mayor demanda de infraestructura y...

Entre las décadas de 1980 y 1990, los alcaldes distritales de Lima enfrentaron dificultades con el contexto político, social y económico del país. En ese periodo, Lima...

Alfonso Barrantes Lingán (1927-2000) fue un destacado educador, abogado y político peruano. Se desempeñó como alcalde de Lima entre 1984 y 1986, y durante su gestión...

Durante la década de 1980, los alcaldes y regidores peruanos jugaron un papel importante en la administración local, sin embargo, su capacidad de gestión estuvo limitada...

En las décadas de 1980 y 1990, las protestas laborales en Lima se produjeron en un contexto de tensión política, crisis económica y violencia terrorista. Los...

En la década de 1980, las movilizaciones de la Confederación Intersectorial de Trabajadores Estatales (CITE) respondieron a la difícil situación de los trabajadores del...

El 3 de noviembre de 1989 se realizó una "Marcha por la paz" y reunió a grupos de izquierda, estudiantes, trabajadores; así como al Fredemo, quienes se encontraron en el...

En la década de 1990, aunque se lograron avances en aspectos como los derechos reproductivos, el reconocimiento de la violencia de género y la mayor participación...

En la década de 1980, en un contexto marcado por la crisis económica, la inestabilidad social y la violencia terrorista, los mítines de los partidos políticos de...