La militarización del conflicto

1

Durante la década de 1980, el Perú enfrentaba una grave amenaza terrorista, debido a la actividad de grupos como Sendero Luminoso y el Movimiento Revolucionario Túpac...

1

En la sierra peruana, la religiosidad se manifiesta de manera diversa, fusionando creencias indígenas con el catolicismo heredado de la colonización española. Esta...

1

La primera visita de un Papa al Perú fue realizada por San Juan Pablo II, del 1 al 5 de febrero de 1985, en un contexto marcado por el terrorismo de grupos como Sendero...

1

Víctor Raúl Haya de la Torre (1895- 1979) fue un político y pensador peruano, conocido por ser el fundador del APRA (Alianza Popular Revolucionaria Americana) en 1930....

1

Francisco Morales Bermúdez (1921-2022) fue un militar y político peruano. Se desempeñó como ministro de Hacienda y Comercio (1969-1974), presidente del Consejo de...

1

Alan García Pérez (1949-2019) fue un político aprista y abogado peruano. Ocupó la presidencia de la República del Perú en dos períodos: de 1985 a 1990 y de 2006 a 2011....

1

En 1983 se realizaron las elecciones municipales de Lima en un contexto de crisis económica y social, además, del auge de movimientos de izquierda en el Perú. En esas...

1

El 14 de abril de 1985 se realizaron las elecciones generales en el Perú, renovando tanto el Poder Ejecutivo como el Legislativo. Alan García pasó a la segunda vuelta...

1

En la década de 1980, la teleducación en el Perú surgió como una estrategia para ampliar el acceso a la educación, especialmente en zonas rurales y las zonas periféricas...

1

Desde la década de 1980, Javier Edilberto Silva Ruete (1935- 2012) fue un destacado economista y político peruano que desempeñó importantes cargos en la gestión...

1

Gustavo Saberbein Chevalier (1945) es un ingeniero y economista peruano que ha ocupado importantes cargos en la gestión pública y en el ámbito académico. Es conocido por...

1

Fernando Sánchez Albavera estudió en la Universidad de Lima y es un economista peruano que se ha desempeñado en el ámbito académico como en el sector público y privado....

1

Carlos Amat y León (1939-2022) fue ingeniero, economista, agrónomo y político peruano. Se desempeñó como ministro de Agricultura durante el primer gobierno de Alberto...

1
Fotografía

Durante las décadas de 1980 y 1990, el narcotráfico y el consumo de drogas se intensificaron en el Perú. En este contexto, en 1990, se fundó el Centro de Información y...

1

En 1985, en Lima la vida nocturna era diversa y reflejaba las tradiciones, la música y las tendencias internacionales. A pesar de los retos políticos y económicos del...

1

Durante la década de 1980, el Perú vivió fenómenos naturales con significativos impactos sociales y económicos, como los huaycos. Estos deslizamientos de tierra se...

1
Fotografía

Durante la década de 1980, la Comisión por la Paz se formó como una iniciativa de la sociedad civil, grupos políticos y organizaciones que buscaban crear un espacio para...

1
Fotografía

Entre los años de 1950 y 1970, la selección peruana de fútbol ganó cuatro Copas América y destacó en Mundiales (1970, 1978). Sin embargo, los años 80 fueron complicados...

1

Durante la década de 1980, Francisco Pardo Mesones (1937-2017) fue político y empresario,  tuvo un rol destacado en el sector bancario peruano, especialmente como...

1

Del 9 al 15 de octubre de 1983, se realizó el Festival Latinoamericano de Teleducación Universitaria en Lima. Sus objetivos fueron promocionar la teleducación,...