Los mártires de Lucanamarca
El 3 de abril de 1983, en la masacre de Lucanamarca, donde fueron asesinadas 69 personas, el campesino Edmundo Camaña Sumari, natural de Huanca Sancos, fue capturado por senderistas cuando bajaba a caballo desde su estancia. Junto a otros campesinos, sufrió ataques con hachas y graves heridas en la cabeza y extremidades, aunque logró sobrevivir. Tras recibir atención médica de emergencia luego de la masacre de Lucanamarca (1983), Edmundo Camaña fue fotografiado por Óscar Medrano (Caretas). La imagen se convirtió en símbolo de la exposición fotográfica Yuyanapaq de la Comisión de la Verdad y Reconciliación (2001-2003). La secuencia de fotografías muestra a Edmundo Camaña y a otras víctimas que padecieron heridas de machete durante la masacre de Lucanamarca (1983). El 24 de marzo de 2009, Camaña falleció en Lima, siendo recordado como uno de los siete sobrevivientes de aquel hecho trágico.
SUCESO
Lugar de suceso (Ubigeo) PERÚ » AYACUCHO » HUANCA SANCOS » SANTIAGO DE LUCANAMARCA
Año 1983
Autor/es Óscar Medrano Pérez
EDICIÓN
País de Edición Perú
Colección Óscar Medrano Pérez
Periodos de gobierno 1980 - 1985: Fernando Belaunde
Periodo de la violencia 1983 - 1985: La militarización del conflicto
Escenario de la violencia Región Sur Central
Autoría Material no estatal
Fecha de ingreso Viernes, 05 Septiembre, 2025
Notas
La fotografía fue publicada en el libro "¡Nunca más! Los años de crueldad: el terrorismo en el Perú (2015)", con el título “Edmundo Camana Sumari” (p. 200)