La militarización del conflicto

1

En la década de 1980, Lima contaba con diversas infraestructuras de transporte como: puertos, aeropuertos y terrapuertos, espacios fundamentales para el traslado de...

1

En los años de 1980, Villa El Salvador se caracterizó por una gran migración interna, una fuerte organización comunitaria, y una cultura de resistencia y solidaridad. A...

1
Fotografía

Desde la fundación española de Lima en 1535, los parques y plazas han sido importantes para el ámbito cultural y social pues son espacios para el esparcimiento, la...

1

Durante las décadas de 1980 y 1990, las tomas de tierra y desalojos en Lima fueron consecuencia de una combinación de factores económicos, sociales y políticos, entre...

1
Fotografía

En las décadas de 1980 y 1990, Lima sufrió una crisis urbana, caracterizada por la falta de limpieza en las calles y la contaminación del río Rímac. Esto se debió a una...

1

En las décadas de 1980 y 1990, el comercio en Lima estuvo marcado por la hiperinflación, la violencia y la expansión del comercio informal. Sin embargo, en los años...

1

Lima, al ser capital del Perú, es un crisol de culturas y clases sociales, lo que se refleja en la diversidad de sus barrios y calles. A lo largo de su historia, Lima ha...

1

Durante la década de 1980 y 1990, el comercio ambulante en el Perú fue una respuesta a la crisis económica, la falta de empleo formal y la pobreza. A pesar de los...

1

La empresa Cias Unidas Vitarte Victoria Inca S.A. (CUVISA) estuvo dedicada a la industria textil y especializada en la producción de tejidos planos. Ubicada en el...

1

La Guardia Republicana del Perú fue un cuerpo policial que tuvo entre sus objetivos prestar seguridad a las instituciones públicas y establecimientos penitenciarios,...

1

El general Sinesio Jarama Dávila estuvo trabajando activamente durante la época del terrorismo. El 14 de agosto de 1985 se llevó a cabo la "Operación Huancayoc", en...

1

La visita de Richard Nixon, vicepresidente de Estados Unidos, al Perú tuvo lugar en 1962, durante el segundo gobierno de Manuel A. Prado Ugarteche (1956-1962). Su...

1

Durante la década de 1980, la Guardia Civil del Perú fue una institución que luchó contra el terrorismo, sin embargo, también estuvo involucrada en prácticas represivas...

1

En la década de los ochenta, las fuerzas policiales realizaron huelgas por varios factores, como los bajos salarios, condiciones laborales precarias, el auge del...

1

En la década de 1980, la Iglesia Católica en el Perú desempeñó un papel importante en medio del contexto de violencia generado por el terrorismo. Estuvo profundamente...

1
Fotografía

Durante la década de 1980 y 1990, la fe popular en Lima fue una respuesta religiosa vinculada con las adversidades sociales, económicas y políticas de la época. Las...

1

Las viñetas y caricaturas de autoridades o personajes históricos proporcionan un conocimiento sobre la sociedad peruana de finales del siglo XIX y principios del XX,...

1

Durante las décadas de 1980 y 1990, la base contrasubversiva Santa Lucia desempeñó un papel importante en la lucha contra el terrorismo y el narcotráfico en el valle del...

1

Durante las décadas de 1980 y 1990, varios militares retirados peruanos manifestaron su descontento hacia los gobiernos democráticos de la época, pues no lograban...

1

En la década de 1980, las Fuerzas Armadas del Perú se enfrentaron a los grupos terroristas Sendero Luminoso y el Movimiento Revolucionario Túpac Amaru (MRTA). Este...