
Informe publicado en 1994, es un balance anual sobre el terrorismo en el Perú en el año 1993. Las principales tendencias son la disminución de la violencia...

Informe que detalla la información proporcionada al embajador Einaudi para su reunión con el presidente Alberto Fujimori y el ministro De la Puente. Se...

Presentación del asistente secretario del Estado americano, Bernard W. Aronson, para asuntos interamericanos ante el subcomité de asuntos del hemisferio...

Se presenta el primer informe mensual sobre la violencia política en el país correspondiente al mes de noviembre de 1991. Se provee información estadística...

En el año 2000, se interpretó la canción Pacificación por el grupo musical Nuevas Voces de Huancapi. La canción es un recordatorio sobre los años...

El 27 de marzo de 1989, un estimado de 200 presuntos miembros del Movimiento Revolucionario Túpac Amaru - MRTA atacaron una unidad policial de 60 oficiales en...

Informe de la visita hecha a Ayacucho por miembros del Departamento de Estado de los Estados Unidos entre el 17 y el 19 de noviembre de 1988.

Se emitió el resumen de los que sería el informe de America´s Watch sobre la situación de los derechos humanos en el Perú. Se menciona el caso de Cayara (...

Informe sobre la investigación de la organización, Defensa Internacional para Niños, sobre la desaparición de siete menores en Ayacucho: Sulca Munalla, Elias...

En el año 2006, durante un concurso artístico en Lucanamarca (Ayacucho), se interpretó la canción Cerro de Lerqona a cargo de Rossel Arones Rojas....

En el año 2006, en un concurso artístico en Lucanamarca (Ayacucho), se interpretó la canción Tiopampa, tierra que quiero a cargo de Beatriz...

En el año 2006, en un concurso artístico en Lucanamarca (Ayacucho), se interpretó la canción Kuyasqa llaqtay a cargo de Ángel Tanta Bautista. En...

En el año 2006, en un concurso artístico en Lucanamarca (Ayacucho), se interpretó la canción Llaqtaypa vidan a cargo de Agustina Quichua Misaico....

Ataques terrorista en Lima y provincias parecen ser respuesta a matanza de penales Santa Barbara, Lurigancho y El Frontón.

Informe sobre tres ataques presuntamente perpetrados por Sendero Luminoso. Se menciona los casos de Accomarca y Pucayacu (Ayacucho).

"Marcha por la Paz y Justicia", convocada por Izquierda Unida y el alcalde Alfonso Barrantes, fue cancelada por el Gobierno peruano.

Distintos representantes de la Iglesia Católica expresaron su deseo de mediar para parar la ola de violencia que azotaba el interior del país.

Continúan reportes de abusos por parte de militares. Se comenta el caso de Jesús Oropeza, dirigente desaparecido.

Se registró una serie de ataques por parte de Sendero Luminoso en el Perú, como el asesinato de 5 soldados en San Francisco (Ayacucho). Trabajo de...

Se incrementa la ola de violencia debido a los ataques de Sendero Luminoso. Se menciona el caso de Lucanamarca (Ayacucho).