Terrorismo: Ayacucho: Huanta - Comités de Defensa Civil

Los comités de autodefensa en Ayacucho fueron grupos formados por civiles durante la época del terrorismo en el Perú (1980-2000) y surgieron como respuesta a la violencia de Sendero Luminoso y el Movimiento Revolucionario Túpac Amaru. Estaban armados de forma rudimentaria y se organizaron para patrullar y defenderse, a menudo con el apoyo del Estado. Aunque contribuyeron con la seguridad local, su accionar fue controvertido, debido a las acusaciones de abusos y excesos en su lucha contra los terroristas.

Contenido:

  • Fotografía de faena comunal (ff. 01-05)
  • Fotografías de rondas campesinas en Huanta (ff. 06-07)
  • Fotografía de profesoras (f. 08)
  • Fotografía de Iquichanas (ff. 09-10)
  • Fotografía de ronderos de cajatambo en desfile por fiestas patrias en Campo de Marte (ff. 11-12)
  • Fotografía de lápida  (f. 13)

Año: 1991- 07-29

Fotógrafo (s)

  • Alarse

SUCESO

Lugar de suceso (Ubigeo) PERÚ » AYACUCHO

Año 1991

Colección DESCO - Centro de Estudios y Promoción del Desarrollo

Periodos de gobierno 1990 - 1995: Alberto Fujimori

Periodo de la violencia 1986 - 1992: El despliegue nacional de la violencia

Escenario de la violencia Región Sur Central

Autoría Material no estatal

Fecha de ingreso Viernes, 25 Abril, 2025