Terrorismo: Desaparecidos

Durante el periodo de terrorismo en Perú (1980-2000), se denunció la desaparición de muchos ciudadanos. El término "desaparecidos" se refieren a personas cuyo paradero es desconocido o no se ha esclarecido legalmente. La mayoría de estos casos ocurrieron en Ayacucho, y aunque las demandas de verdad y justicia surgieron desde los años de 1980, fue a mediados de los 2000 cuando se comenzaron a abrirse espacios significativos para investigar y esclarecer estos casos.

Contenido:

  • Fotografía de familiares en la comisaria (f. 01)
  • Fotografía de la cruz en el local de la Asociación de Familiares Desaparecidos (f. 02)
  • Fotografías de denuncias de familiares desaparecidos a la secretaria fiscal (ff. 03-05)
  • Fotografía de familiares desaparecidos en Ayacucho (f. 06)

Año: 

  • 1982-03-05
  • 1984-02
  • 1985-08

Fotógrafo (s)

  • Rubén Bracamonte
  • Alon Reininger
  • Polo Ruiz
  • José María Salcedo
  • Carlos Domínguez

SUCESO

Lugar de suceso (Ubigeo) PERÚ » AYACUCHO

Año 1982

Mes Marzo

Día 05

Colección DESCO - Centro de Estudios y Promoción del Desarrollo

Periodos de gobierno 1980 - 1985: Fernando Belaunde

Periodo de la violencia 1980 - 1982: El inicio de la lucha armada 1983 - 1985: La militarización del conflicto

Escenario de la violencia Región Lima Metropolitana

Autoría Material no estatal

Fecha de ingreso Viernes, 25 Abril, 2025

1
2
3
4
5
6