1
Historieta

En el año 2014, un alumno peruano escribió la historieta titulada "Masacre terrorista", que narra las masacres cometidas por Sendero Luminoso en las comunidades...

1

En el año 2014, una alumna peruana escribió la historieta titulada "Historieta del terrorismo", que describe la violencia ejercida hacia las mujeres de una...

1

En el año 2014, el alumno Santiago Espinoza Susalen escribió la historieta titulada "Violencia en Ayacucho"*, que describe los abusos  cometidos por los...

1

En el año 2014, Mara Norli Alucio Maiz (alumna de la I.E. Jorge Basadre del 5to A) escribió la historieta titulada "Violencia en Huánuco entre 1980-2000", que...

1
Historieta

En el año 2014, Cris Malpartida Valdivia (alumno de la I.E. Julio Armando Ruiz Vásquez del 5to A) escribió la historieta titulada "Violencia política", en la que ...

1

En el año 2014, Antonio Santiago Malpartida  (alumno de la I.E. Jorge Basadre del 5to. A) escribió la historieta titulada "Historieta sobre la violencia del...

1

En el año 2014, Anghela Belina Venturo Morales (alumna del 5° "C" de secundaria de la I.E. Julio Armando Ruiz Vasquez ) participó con la historieta titulada La...

1

En Perú, durante las décadas de 1980 y 1990, miles de personas fueron arrestadas como sospechosas de terrorismo, principalmente por su vinculación con grupos como...

1

El Movimiento Revolucionario Túpac Amaru (MRTA) llevó a cabo diversas acciones violentas en Lima. Sus ataques incluyeron secuestros, asesinatos y asaltos, con el objetivo de desestabilizar al...

1

Durante la época del terrorismo en el Perú (1980-2000), las fuerzas del orden realizaron operativos de "rastrillaje" para localizar a miembros de grupos terroristas como...

1

Durante el periodo de terrorismo en Perú (1980-2000), se denunció la desaparición de muchos ciudadanos. El término "desaparecidos" se refieren a personas cuyo paradero...

1

Durante la época de terrorismo en el Perú, los ronderos fueron grupos de campesinos organizados para defenderse de los ataques terroristas, especialmente de Sendero...

1

Durante el terrorismo en la región de Ayacucho, los militares combatieron a los grupos terroristas como Sendero Luminoso y el Movimiento Revolucionario Túpac Amaru. Sin...

1

Durante la época de terrorismo en el Perú (1980-1992), Ayacucho fue una de las regiones más afectadas por la violencia, la cual provocó desplazamientos forzados y una...

1

Los comités de autodefensa en Ayacucho fueron grupos formados por civiles durante la época del terrorismo en el Perú (1980-2000) y surgieron como respuesta a la...

1

El Movimiento Revolucionario Túpac Amaru (MRTA) estuvo conformado por estudiantes, trabajadores y personas con un fuerte sentimiento de rechazo hacia el sistema político...

1

Jesús Oropeza Chonta fue un destacado dirigente campesino y secretario de la Confederación Nacional Agraria. En la labor de defensa de su comunidad, fue injustamente...

1

Durante la época de terrorismo en el Perú (1980-2000), Ayacucho se convirtió en un epicentro de la violencia, siendo uno de las regiones más afectadas. La región...

1

El terrorismo en el Perú tuvo un alto costo económico, afectando la productividad, generando gastos en seguridad y alterando el desarrollo en las zonas más afectadas. En...

1

La comunidad Félix Raucana (Ate, Lima), inicialmente fue considerada una "base de apoyo" del Partido Comunista del Perú-Sendero Luminoso, adoptó diversas posturas frente...