Terrorismo: Ayacucho: Huanta - violencia
Durante la época de terrorismo en el Perú (1980-1992), Ayacucho fue una de las regiones más afectadas por la violencia, la cual provocó desplazamientos forzados y una profunda crisis social y económica. La región vivió un ambiente de miedo y sufrimiento constante porque las comunidades estaban atrapadas entre los enfrentamientos de los grupos terroristas y el Estado.
Contenido:
- Fotografía de exhumación de cadáveres en Huanta (f. 01)
- Fotografías de campesinos de Huanta (ff. 02-07)
- Fotografía de un puesto policial en Vilcashuamán destruido (f. 08)
- Fotografía de capilla de Belén en Quinuapata, Ayacucho con una bandera de la hoz y martillo (f. 09)
- Fotografía de mapa de Ayacucho (f. 10)
- Fotografía de pintas terroristas en Ayacucho (ff. 11-13)
- Fotografía de desfile militar en Ayacucho (ff. 14-16)
- Fotografía de comunidad campesina en Ayacucho (f. 17)
- Fotografía de funeral de una víctima (f. 18)
Año:
- 1982-07-28
- 1985-08
Fotógrafo (s):
- Carlos Valdés
- Abilio Arroyo
- José María Salcedo
- Raúl González
- Carlos Valer
- Pedro Sánchez
- Polo Ruíz
SUCESO
Lugar de suceso (Ubigeo) PERÚ » AYACUCHO
Año 1982
Mes Julio
Día 28
Colección DESCO - Centro de Estudios y Promoción del Desarrollo
Periodos de gobierno 1980 - 1985: Fernando Belaunde
Periodo de la violencia 1980 - 1982: El inicio de la lucha armada
Escenario de la violencia Región Sur Central
Autoría Material no estatal
Fecha de ingreso Viernes, 25 Abril, 2025