Embedded thumbnail for PROYECTO MEJORANDO LA VIDA DE LAS MUJERES A TRAVÉS DEL ROL DE LAS TRADUCTORAS SOCIALES EN EL PERÚ RURAL - ALINA MOROTE CONTRERAS > Videos
,
Embedded thumbnail for PROYECTO MEJORANDO LA VIDA DE LAS MUJERES A TRAVÉS DEL ROL DE LAS TRADUCTORAS SOCIALES EN EL PERÚ RURAL - ALINA MOROTE CONTRERAS > Videos

El 24 de marzo de 2018, en Ayacucho, Alina Morote Contreras relató su primera experiencia de traducción, la cual inició cuando un capitán le solicitó traducir...

AYACUCHO (FEDERACIÓN DEPARTAMENTAL DE TRABAJADORES) - CGTP REGIONAL

Contiene las siguientes carpetas:

CARPETA 1. 1981. Se adjunta credencial dado por la Federación Departamental de...

Embedded thumbnail for Instalación de la morgue provisional en Quispillaccta - Chuschi > Videos

El 22 de enero de 2002, en Quispillaccta (Chuschi), se realizó la instalación de una morgue provisional para que los deudos puedan reconocer los restos óseos de sus familiares...

Embedded thumbnail for Desenterrando la verdad en Chuschi. Exhumación > Videos

Este video es parte de los Microprogramas de la Comisión de la Verdad y Reconciliación (CVR). En 1983, un grupo de campesinos de Quispillaccta (Chuschi) son desaparecidos por...

Embedded thumbnail for Cabanino, el expreso de la muerte > Videos

El 16 de julio de 1984, el grupo terrorista Sendero Luminoso interceptó a la empresa de transporte Cabanino en su ruta hacia Soras. Los senderistas asesinaron...

Terror vivido en Perú

En el año 2013, Leticia Rosmery Unocc Bautista (alumna del 5to grado B de la I.E. Fe y Alegría Nº3) participó con la historieta titulada Terror vivido en...

Masacre de Uchuraccay*

En el año 2013, Lizeth Shessira Valdivieso Moriano (alumna del 5to grado B) participó con la historieta titulada Masacre de Uchuraccay*, que describe...

Asesinatos en Lucanamarca*

En el año 2017, Lizeth A. Villegas Saavedra (alumna del 5to grado U de la I.E. José María Arguedas) participó con la historieta titulada Asesinatos en...

La masacre de Lucanamarca

En el año 2017, Wilber E. Tomoylla Zamora (alumno del 5to grado U de la I.E. José María Arguedas) participó con la historieta titulada La masacre de...

Terrorismo en Ayacucho

En el año 2017, Gabriela Lizeth Paja Flores (alumna del 5to grado de la I.E. Nuevo Horizonte) participó con la historieta titulada Terrorismo en Ayacucho...

La violencia en Ayacucho

En el año 2017, Arihel Astrid Menelli Aguilar Lagar (alumna del 5to grado A de la I.E. San Martín) participó con la historieta titulada La violencia en...

Los ladridos son la antesala del miedo

En el año 2017, Alexander Daniel Bermedo Mamani (alumno del 5to grado de la I.E. Nuevo Horizonte) participó con la historieta titulada Los ladridos son la...

Terrorismo en Ayacucho 1980-2000*

En el año 2017, Nataly María Aza Yanqui (alumna del 5to grado A de la I.E. José María Arguedas Nº 45) participó con la historieta titulada Terrorismo en...

El maltrato de los policias hacia las mujeres del campo

En el año 2017, Yeny Silvia Yana Roque (alumna del 5to grado de la I.E. Nuevo Horizonte) participó con la historieta titulada El maltrato de los policías...

Terrorismo en Ayacucho*

En el año 2017, Cinthia Lázaro de la Cruz (alumna del 5to grado E de la I.E. Luis Aguilar Romaní) participó con la historieta titulada Terrorismo en...

El terrorismo en el año 1985 - 2000 en el Perú

En el año 2017, Cinthia Flores Chuco (alumna del 5to grado C de la I.E. Wari Vilca) participó con la historieta titulada El terrorismo en el año 1985-2000...

Violencia de 1980 al 2000*

En el año 2017, Diana Soto Condori (alumna del 5to grado E de la I.E. Wari Vilca) participó con la historieta titulada Violencia de 1980 al 2000*, el...

Danza de tijeras en Huaycán

En la década de los 80, muchas personas desplazadas originarias de la sierra peruana, se asentaron en la zona de Huaycán (Lima). Dichas personas en sus vidas...

Comedor comunal de los desplazados

En la década de los 80, en Huaycán , se asentaron muchas personas desplazadas y se organizaron para distribuir alimentos mediante la creación de comedores...

Nuevas esteras para desplazados en Huaycán

En los años 80,  muchas personas campesinas se desplazaron hacia la periferia de Lima para poder vivir. En esta fotografía se refleja el caso de desplazados...