El 7 de enero de 1983, siete senderistas procedentes de Huanta fueron ultimados cuando intentaron reclutar a menores en la comunidad de Huaychao, Ayacucho....
En 1983, las mujeres de Huaychao alzaron sus voces en favor de la paz. Huaychao se encuentra en el distrito de Acos Vinchos, provincia de Huamanga, departamento de...
En 1983, los comuneros de Huaychao hicieron un llamado a la paz colocando una bandera blanca en la plaza principal del pueblo. Huaychao se ubica en el distrito de Acos...
En marzo de 2010, el campesino Mariano Quispe participa en una ceremonia vinculada al Programa de Reparaciones Colectivas. En 1983, como muestra la otra imagen, Quispe...
Edmundo Camana Sumari fue uno de los sobrevivientes de la matanza de Lucanamarca, Ayacucho, registrada el 3 de abril de 1983. La Comisión de la Verdad y Reconciliación...
El 3 de marzo de 1982, Sendero Luminoso asaltó la cárcel de Ayacucho y liberó a 70 presos por terrorismo, entre ellos Hildebrando Pérez Huaranca y Edith Lagos. El ataque...
En 1982, tras un ataque de Sendero Luminoso contra la municipalidad de Vilcashuamán, en Ayacucho, fue recuperado el retrato del entonces presidente peruano Fernando...
El 11 de octubre de 1981, el puesto policial de Tambo, en la provincia de La Mar (Ayacucho), fue atacado por militantes senderistas. En el enfrentamiento, un guardia...
En 1980, en Ayacucho, la presencia de Sendero Luminoso se hizo evidente mediante pintas en espacios públicos, utilizadas como mecanismo de propaganda y de convocatoria a...
Durante el segundo gobierno de Fernando Belaunde Terry (1980-1985), en Ayacucho, un local del partido Acción Popular —al cual pertenecía el presidente electo— fue objeto...
En Ayacucho, los familiares de las víctimas de los ataques terroristas expresaron públicamente su repudio contra la violencia y reclamaban justicia. En este contexto,...
Durante la época del terrorismo, en la sierra del Perú, muchas mujeres quedaron viudas debido a la desaparición o asesinato de sus esposos, lo que transformó sus roles...
En la región de Ayacucho, durante el periodo de violencia (1980-2000), la vida cotidiana de la población se vio profundamente afectada. En este contexto se registraron...
El libro de Mariella Villasante complementa sus investigaciones previas sobre la violencia en el Perú entre 1980 y 2000, presentando una crónica detallada de los hechos...
En el año 2019, J.J.G. (alumna de 3° "K" de la I. E. Las Mercedes) escribió la historieta titulada "La triste historia verdadera del Perú en el pasado" que narra...
En el año 2019, W.A.M.A. (alumno de 5° de secundaria de la I.E. Noe Zevallos) escribió la historieta titulada "Memoria de una tierra de muertos" que narra el clima de...
En el año 2019, P.R. (alumno de 5° de secundaria de la I.E. Noe Zevallos) escribió la historieta titulada "Lucanamarca" que narra la historia de la masacre cometida por...
En el año 2019, N.A.S.O. (alumna de 5° de secundaria de la I.E. Noe Zevallos) escribió la historieta titulada "Uchuraccay" que narra los eventos que fueron parte de la...
En el año 2019, M.S.B. (alumna de 5° de secundaria de la I.E. Noe Zevallos) escribió la historieta titulada "Crónica de Ayacucho" que reflexiona sobre el impacto del...
En el año 2019, L.CH.A.(alumna de 4° de secundaria de la I.E. Noe Zevallos) escribió la historieta titulada "Masacre de los Cabitos" que narra la historia de Zósimo y...